El Ayuntamiento de Reus inicia un análisis del presupuesto municipal con visión de género, de acuerdo con los compromisos adquiridos de avanzar hacia la igualdad efectiva mujer-hombre, recogidos en el Plan de Acción Municipal Reus 2019-2021 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, asumidos por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento.
El análisis del presupuesto con visión de género es, también, una acción recogida en el Plan Municipal de Políticas de Género para el mandato 2019-2023, que sienta las bases para avanzar hacia una ciudad igualitaria, y trabaja por la construcción de una sociedad más justa, integradora, libre y equitativa para las mujeres y los hombres. El documento también prevé la implementación en la planificación presupuestaria de medidas que ayuden a combatir las desigualdades de género.
El estudio del presupuesto municipal con visión de género, encargado a un equipo vinculado a la Universidad de Barcelona y especializado en el campo de las políticas públicas y la economía social, se marca los siguientes objetivos:
- Identificar si los presupuestos se adaptan a las necesidades diferenciadas según el sexo.
- Identificar hasta qué grado el objetivo de la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres está presente en los presupuestos.
- Analizar si con la elaboración de los presupuestos se están perpetuando o amplificando las discriminaciones por razón de sexo.
- Elaborar una guía que informe a las diferentes áreas del Ayuntamiento sobre cómo incorporar la perspectiva de género a las memorias correspondientes a los programas que desarrollan.
- Sentar las bases para proponer mejoras en la elaboración de los presupuestos con una perspectiva de género.
- Mejorar la transparencia y el buen gobierno, sistematizando el análisis de las políticas presupuestarias en clave de género.
El estudio debe tener dos apartados: el análisis de los programas presupuestarios del Ayuntamiento; y las conclusiones y recomendaciones.
- En relación con el análisis de los programas presupuestarios del Ayuntamiento, se analizarán los aproximadamente 50 programas del presupuesto municipal, con el fin de determinar el posible impacto sobre la desigualdad de género. Y se determinará el presupuesto que se destina a programas en los que se tiene en cuenta la perspectiva de género. Es decir, se cuantificará en qué parte del presupuesto el Ayuntamiento tiene en cuenta la perspectiva de género en sus actuaciones, y no sólo qué parte del presupuesto se destina a políticas de género.
- A partir del análisis realizado, se extraerán conclusiones sobre en qué medida el Ayuntamiento tiene en cuenta la perspectiva de género en su presupuesto; y se plantearán recomendaciones y actuaciones concretas para incrementar la presencia de la perspectiva de género en los futuros presupuestos.
El presupuesto municipal es una de las principales herramientas de planificación que tiene el Ayuntamiento. Es un instrumento nuclear de la administración municipal, porque planifica la acción del Gobierno durante todo un ejercicio. El análisis del presupuesto del Ayuntamiento representa el análisis del conjunto de la acción del Gobierno de Reus. Y, por tanto, el análisis del presupuesto municipal con visión de género, representa el análisis del conjunto de la acción de gobierno con visión de género.
