El Pleno del Ayuntamiento de Reus ha aprobado este viernes 23 de octubre el expediente de ordenanzas fiscales para el ejercicio 2021, que supone una ambiciosa reforma fiscal con el triple objetivo de atraer nuevas grandes empresas a la ciudad, generar empleo y fomentar la vivienda con protección oficial. El acuerdo incluye 6 bonificaciones fiscales, entre las que destacan la reducción del 95% del IAE, el IBI y el ICIO para las empresas, actividades e inmuebles de nueva implantación en la ciudad y que acrediten la creación de nuevos puestos de trabajo.
El expediente de ordenanzas 2021 supone una ambiciosa política de incentivos y de estímulos fiscales que —en su magnitud—, es pionera entre los municipios del entorno y entre las grandes ciudades del país.
Las nuevas medidas de estímulo fiscal se agrupan en tres objetivos:
- Medidas de captación de empresas y fomento del empleo.
- Medidas de fomento del empleo estable.
- Medidas para fomentar la vivienda protegida.
Medidas de captación de empresas y fomento del empleo Las ordenanzas fiscales de 2021 incorporan tres nuevas bonificaciones a los tres principales impuestos:
- La bonificación del 95% del IAE a las nuevas empresas y las que inviertan para ampliar su capacidad productiva y que generen puestos de trabajo estables.
- La bonificación del 95% del IBI a las nuevas empresas que se instalen en Reus o que inviertan o amplíen su capacidad productiva.
- La bonificación del 95% del ICIO para las obras para la implantación de nuevas actividades empresariales en la ciudad o inversiones que hagan ampliar la capacidad productiva y generar puestos de trabajo de las empresas ya instaladas.
Para disfrutar de estas bonificaciones, será necesario crear un mínimo de 25 puestos de trabajo estables, y la oferta de empleo deberá tramitarse a través del IMFE Mas Carandell.
Las bonificaciones del IAE y el IBI tendrán una vigencia de 10 años. Los 5 primeros, la bonificación será la máxima, del 95%; y entre el 6º y 10º año, se reducirá en un 10% cada año.
Medidas para fomentar el empleo La reforma fiscal modifica las bonificaciones del IAE vigentes hasta ahora para fomentar el empleo estable:
- La bonificación de entre el 25 y el 50% del IAE a las empresas que incrementen la plantilla de trabajadores con contrato indefinido. Concretamente, si aumentan entre un 10 y un 15% la plantilla de indefinidos, la bonificación será del 25% (hasta ahora era del 10%); si la plantilla crece entre un 15 y un 25%, la bonificación será del 40% (hasta ahora era del 15%); y si crece más de 25%, la bonificación será del 50% (hasta ahora era del 25%).
Medidas para el fomento de la vivienda con protección oficial Y, por último, el acuerdo incluye dos medidas más para fomentar la vivienda protegida:
- La bonificación del 95% del ICIO para las obras de nueva edificación en edificios de vivienda protegida. Se trata de una medida nueva.
-
La bonificación del 50% del IBI durante 10 años para las viviendas con protección oficial. La medida amplía la bonificación. Hasta ahora, la bonificación era del 50% entre el 1º y el 6º año, y del 30% del 7º al 8º.