Reus aprueba el Plan Local de Juventud para favorecer los procesos de emancipación

18 de marzo de 2022 a las 10:38h

El Pleno del Ayuntamiento de Reus ha aprobado este viernes por la mañana el Plan Local de Juventud que presenta un diagnóstico en la ciudad desde la perspectiva juvenil y a la vez propone unas líneas de acción que identifican los principales objetivos a alcanzar desde el municipio en los próximos cinco años.

Òscar Subirats, concejal de Salud y Ciudadanía, ha explicado que "hemos elaborado este plan con la voluntad de que sea un instrumento ágil y, en este sentido, modulable a las necesidades de la juventud. Hemos tenido en cuenta las aportaciones de todas las áreas y concejalías del Ayuntamiento que están implicadas, y se han tenido en cuenta las opiniones de los protagonistas a quienes van destinadas las acciones, los jóvenes, para tomar en consideración qué opinan sobre su situación concreta, qué desean para mejorarla y cuáles creen que son las actuaciones que permitirán hacerlo".

Este nuevo Plan Local de Juventud 2022-2027 se convierte en una herramienta para la población joven que permite favorecer los procesos de emancipación de las personas jóvenes y fomentar su participación en la construcción de su propio proyecto de vida. El documento pretende definir, impulsar y coordinar las políticas de juventud integrales de participación y emancipación a través de cuatro ejes estratégicos:

- Saldremos adelante

- El futuro está aquí

- Nos lo hacemos

- Así sí

Estos cuatro ejes corresponden a cuatro conceptos básicos: los derechos de las personas jóvenes, el empoderamiento, la participación para todas y el bien común y gestión de lo que es público.

Aparte de definir las principales líneas de acción y de trabajo para los próximos 6 años, este plan ya define también los retos de la política de juventud a 10 años vista. Para determinar las líneas de actuación se han tenido en cuenta tres elementos:

Una aproximación al contexto en el que viven los jóvenes que nos permite ver las problemáticas y dificultades que deben afrontar. Un análisis de la acción pública que se ha realizado hacia ellos que permite identificar aquellas actuaciones que han sido acertadas, que se deben potenciar, insuficientes o inadecuadas. Y, una recopilación de la voz de los jóvenes, para saber sus opiniones y tener en cuenta qué piensan de su situación y cuáles serían las actuaciones que permitirían mejorarla. Para el análisis también se ha tenido en cuenta la valoración del plan anterior: el Plan Local de Juventud 2016-2020.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído