Reus ampliará el eje comercial hasta el raval Martí Folguera y entorno del Pallol

07 de noviembre de 2022 a las 11:27h

El proyecto de revitalización comercial Reus Espais Vius, que promueve la concejalía de Empresa y Ocupación, amplía su ámbito de actuación al raval Martí Folguera y entorno del Pallol, incluida la plaza de la Puríssima Sang, el callejón del mismo nombre y las Galerías Nou Centre. El nuevo ámbito de actuación da continuidad a la primera fase del proyecto, constituida por los ravals de Sant Pere y Robuster, con la intención de contribuir a generar un amplio eje comercial que conecte al sur con el barrio del Carrilet y al norte con el raval de Santa Anna.

La nueva fase de actuación de Reus Espais Vius incorpora inicialmente 24 locales vacíos. Los propietarios de estos inmuebles se han mostrado interesados en el proyecto y han manifestado su voluntad de adhesión. La distribución de los locales es la siguiente:

  • 10 locales en el raval Martí Folguera
  • 1 local en la Plaza de Sang
  • 9 locales en las Galerías Nou Centre
  • 4 locales en el raval del Pallol

La mayoría de estos espacios comerciales se encuentran en buen estado de conservación y tienen dimensiones entre los 70 y los 120 m2. Los locales de las Galerías Nou Centre son de 40, 60 y 90 m2, están equipados y en muy buen estado.

Cabe destacar que ya hay 16 personas emprendedoras con proyectos en fase inicial de asesoramiento, con un modelo de negocio que encaja en el proyecto, que estarían interesadas en ubicarse.

Ayudas y acompañamientoLa actual línea de ayudas para la apertura de nuevos negocios de triple impacto que estaba abierta hasta el 30 de noviembre de 2022 se ha prorrogado seis meses más. La subvención está dirigida a las personas emprendedoras que apuesten por abrir un nuevo negocio de impacto social y medioambiental positivo en los locales vacíos de todo el eje que contempla el proyecto, incluyendo la primera fase (ravals Sant Pere y Robuster) y la nueva fase (Pallol, raval Martí Folguera).

Se mantiene la dotación económica del proyecto (250.000 euros) hasta que se agote y se financiará hasta el 50% de la inversión en el negocio con un tope de 20.000 euros.

Las ayudas no son solo económicas, también incluyen un programa de asesoramiento y acompañamiento a las personas emprendedoras que apuesten por abrir sus negocios en este eje comercial.

Sant Pere y RobusterLa valoración del impacto y ocupación de locales vacíos en el eje del Raval Sant Pere y Robuster es muy positiva.

A continuación se resumen los datos más relevantes:

  • Propietarios adheridos al inicio del proyecto: 16
  • Propietarios adheridos una vez iniciado el proyecto: 6
  • Personas interesadas en abrir un negocio en la zona y que han recibido asesoramiento: 72
  • Nuevas empresas abiertas al público: 4
  • Proyectos de próxima apertura: 8
  • Proyectos pendientes de cerrar el alquiler:  2
  • Proyectos en fase inicial de asesoramiento: 16
  • Jornadas/talleres difusión proyecto: 4
  • Asistentes jornadas/taller difusión proyecto: 96
  • Administraciones públicas interesadas en el proyecto: 4
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído