Reus amplía horarios y actividades para disfrutar de la ciudad durante el puente de diciembre

27 de noviembre de 2023 a las 13:40h

Los días festivos del Puente de la Purísima son también una buena época para la promoción de Reus, ya que hay una gran afluencia de visitantes que aprovechan estos días para visitar nuestra ciudad. Por este motivo, la Agencia de Promoción de Ciudad intensifica la programación de actividades turísticas y culturales de sus equipamientos, ofreciendo a visitantes y ciudadanos una serie de servicios especialmente pensados para aquellos días de vacaciones.

Poniendo énfasis en la promoción del patrimonio local desde ReusPromoción se propone aprovechar estos días de descanso para visitar espacios como el mismo Gaudí Centre o el Pabellón de los Distinguidos del Instituto Pere Mata, entre otros, que tendrán horarios de apertura especial en el marco de estos días.

De la misma manera, para  reforzar la Campaña de Navidad 2023, la Oficina de Turismo de la plaza Mercadal también amplía horarios, desde el viernes 24 de noviembre todos los días laborables y los días festivos de apertura comercial permanecerá abierta de 10:00 h a 20:00 h, ininterrumpidamente.

 

Las visitas y actividades previstas

  • Gaudí Centre

Visita libre con audioguía o mediante APP desde el dispositivo móvil de los usuarios: de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:00 h. Domingos y días festivos: de 10:00 h a 14:00 h

 
  • Pabellón de los distinguidos del Instituto Pere Mata

Visita libre con audioguía. Desde el sábado 2 de diciembre al sábado 9 de diciembre, de 11:00 h a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h. Domingos 3 y 10,  de 11:00 a 14:00 h

 
  • Campanario de la Iglesia de Sant Pere

Visita libre con audioguía. Desde el sábado 2 de diciembre al sábado 9 de diciembre, de 11:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 18:00 h. Domingos 3 y 10,  de 11:00 a 14:00 h

 
  • Estación Enológica “Casa del Vermut y del Vino”

Visita libre. De lunes a viernes de 11:00 h a 14:00 h, y sábado de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 19:00 h. Domingos 3 y 10, de 10:00 h a 14:00 h

 

Asimismo, aparte de las visitas a los equipamientos, desde Reus Promoción se han preparado para estos días toda una serie de visitas y actividades dirigidas a diferentes públicos para aprovechar estos días de vacaciones.

 

6 de diciembre

Visita familiar “Descubrimos a Antoni, del genio a la persona”, a las 11:00 h

Una visita para conocer al Gaudí más íntimo, descubrir sus amores, sus costumbres y rarezas, sus amigos y otras curiosidades.

 

7 de diciembre

  • Taller de Vidrieras Modernistas, a las 11:00 h

Haremos una vidriera modernista (con materiales adaptados) descubriendo la importancia de la luz y de los colores para dar volumen a la arquitectura de Gaudí.

 

8 de diciembre

  • Ruta del Modernismo, la huella de Lluís Domènech i Montaner
    • Visita guiada en castellano a las 11:30 h, salida desde la Estación Enológica
  • Visita y taller familiar en el Instituto Pere Mata, a las 11:00 h
    • En este taller de cerámica conoceremos la técnica de la cerámica en trepa de una manera muy parecida a como lo hacían los artesanos en la época y disfrutaremos en familia de una visita de la mano de un educador que nos desvelará la historia de este emblemático edificio obra de Lluís Domènech i Montaner.
 

9 de diciembre

  • Ruta del Modernismo, la huella de Lluís Domènech i Montaner
    • Visita guiada en catalán a las 11.30 h, salida desde la Estación Enológica
  • Escape Room:  El enigma de Takeshi Nazo, a las 18:00 h
    • Takeshi Nazo un japonés apasionado de la obra de Gaudí dejó un tesoro en algún lugar del Gaudí Centre con una nota que decía que quien consiguiera abrir la caja se podría quedar el tesoro. Hasta ahora nadie lo ha conseguido. ¿Seréis vosotros?
 

10 de diciembre

  • “Observamos, escuchamos y tocamos en familia”, a las 11:00 h
    • Visita familiar para descubrir quién era el arquitecto Antoni Gaudí y los aspectos más esenciales y característicos de su obra. Para hacerlo aún más divertido harán un taller donde con sus manos crearán una pequeña obra de inspiración gaudiniana.

Durante todos estos días los visitantes también podrán disfrutar de estas herramientas para realizar la visita.

 
  • Gaudí para Todos, actividad inclusiva

Durante estos días, en horarios habituales de apertura del Gaudí Centre, Rally de Descubrimiento en el Gaudí Centre para descubrir quién era Antoni Gaudí, sus orígenes y conocer más de su arquitectura, disfrutando de un espacio museístico único, alrededor del genial arquitecto nacido aquí, en Reus.

Actividad familiar o para realizar en grupo de amigos y amigas, que se realiza con el uso de pictogramas, y exclusiva para familias o jóvenes en grupo que requieran una actividad adaptada.

 
  • Juego Digital

Recordar también que hay a disposición de los visitantes una actividad gamificada que les permitirá conocer y descubrir la ciudad de Reus de una manera diferente. Se puede acceder entrando en www.jocdigital.reusturisme.cat o bien escaneando código QR.

Para reservar las actividades hay que entrar en ticket.reusturisme.cat.