El proyecto europeo EU Green hizo parada esta semana en Reus con una conferencia a cargo de Pietro Tonini, doctor en Ciencias y Tecnología Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona, en el Espacio Boule de Reus. La actividad se centró en el papel de los huertos urbanos como herramienta para mejorar el bienestar social, ambiental y urbano.
El objetivo de EU Green es promover la creación de espacios verdes y huertos urbanos que fomenten la participación ciudadana en el cultivo de alimentos y la jardinería. La iniciativa quiere reconectar a los habitantes de los núcleos urbanos con la naturaleza y, al mismo tiempo, actuar como herramienta de inclusión social, dando voz a colectivos en riesgo de exclusión social, ya sea por discapacidad u otros factores.
Durante la sesión, Tonini presentó varios modelos de huertos urbanos —tanto horizontales como verticales— y explicó cómo pueden ser implementados en entornos urbanos. También destacó el potencial de estos espacios para promover hábitos saludables, mejorar el bienestar emocional y concienciar sobre los beneficios de la agricultura urbana sostenible.
Además, se abordaron problemáticas ambientales como el desperdicio de agua, las islas de calor o la reutilización de aguas grises, exponiendo posibles soluciones a través de conocimientos técnicos y estrategias sostenibles.
La sesión se cerró con un espacio participativo, donde los asistentes pudieron hacer preguntas y debatir sobre la viabilidad de impulsar iniciativas locales en el marco de este proyecto europeo.