La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Reus vuelve a priorizar este año al alumnado de las familias en situación de vulnerabilidad social en la convocatoria de las bases que rigen la concesión de subvenciones para la asistencia a los comedores escolares durante el curso 2021-2022. Se pueden beneficiar de estas ayudas las familias del alumnado de enseñanzas obligatorias de educación infantil y primaria y de Educación Secundaria Obligatoria de los centros educativos de la ciudad sufragados con fondos públicos que cumplan los requisitos establecidos. Estas ayudas municipales cubren el coste casi total o parcial del servicio y complementan las ayudas que otorga la Generalitat de Catalunya. Reus es de los pocos municipios de Catalunya que gestiona estas ayudas, ya que la mayoría lo hacen a través de los consejos comarcales. Por vía telemática, la solicitud se puede presentar a partir de mañana, ya que la nueva convocatoria de estas ayudas se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona (BOPT), y por vía presencial, a partir del 24 de mayo. Por ambas vías, las solicitudes se pueden presentar hasta el 18 de junio.
Después de esta fecha sólo se podrán recibir solicitudes de subvenciones por situaciones sobrevenidas como nueva matrícula, situación sobrevenida que requiera la atención de servicios sociales o familias que su situación económica se haya visto gravemente afectada y que cumplan con los requisitos económicos marcados por la convocatoria.
La Concejalía de Bienestar Social prevé que este año los centros educativos y las familias puedan recibir la resolución de la subvención durante la primera quincena de septiembre vía SMS.
Como el año pasado, el trámite de solicitud de la ayuda para el curso 2021-2022 se puede hacer vía telemática o presencial y el modelo de solicitud puede ser abreviado u ordinario. Las familias que solicitaron la ayuda el curso 2020-2021 y que su situación se mantiene igual, sin ninguna modificación de los datos y de la documentación requerida, pueden hacer la solicitud abreviada. En este caso, recibirán un correo electrónico o un SMS con las instrucciones para poder hacer el trámite abreviado de manera más rápida y fácil.
Financiación de las ayudas La convocatoria del curso 2021-2022 prevé una dotación máxima de 2.825.000 euros.
Además, para el curso 2021-2022, dada la continuidad de la pandemia, la Generalitat de Catalunya ha aumentado del 50% al 70% la parte subvencionable. Esto hace que las familias tengan subvencionada una mayor parte del coste del comedor que el curso anterior.
En cuanto al gasto total que suponen estas ayudas, el incremento estimado para este curso 2020-2021 es de un 12% respecto del curso 2019-2020.
Año tras año, la aportación de la Generalitat ha ido aumentando y en consecuencia la del Ayuntamiento se ha ido reduciendo. El curso 2014-2015 la Generalitat se hizo cargo del 51% del coste total de las ayudas y el Ayuntamiento de Reus del 49%. Ahora, una estimación para este curso 2020-2021 prevé que la Generalitat financie el 81% de las ayudas y el Ayuntamiento el 19%.
Requisitos En cuanto a los requisitos de la subvención del curso 2021-2022, el umbral de renta aplicable es el mismo que el de la convocatoria anterior:
- Primer adulto (sustentadores principales): 10.981,40 euros.
- Segundo adulto (sustentadores principales): 5.490,80 euros.
- Otros adultos diferentes de los sustentadores principales: 2.745,35 euros.
- Para cada niño/a de la unidad familiar: 3.294,45 euros.
Los aspectos más destacados de esta convocatoria, ya consolidados, son los siguientes:
- Complementación municipal: el Ayuntamiento complementa la ayuda de la Generalitat para las familias con menos recursos económicos con un máximo de 6,23 euros.
- Conciliación familiar: el Ayuntamiento tiene en cuenta la conciliación familiar para acceder a una ayuda en el pago del comedor escolar, aparte de los criterios establecidos por la Generalitat. Se pagan 5 euros a las familias que superan los baremos establecidos por la Generalitat en los casos en que ambos miembros trabajan en horario de comedor escolar y que cumplan los baremos establecidos por el Ayuntamiento. Aparte de estos casos, el Ayuntamiento también complementa a las familias en situación de conciliación familiar que reciben media ayuda de la Generalitat hasta llegar a los 5 euros, excepto cuando reciben una ayuda superior entre la Generalitat y los complementos del Ayuntamiento por otros criterios. Así, siempre se da la ayuda que favorece más a la familia. También se mantiene el apoyo a las familias monoparentales.
- Compactación: las familias que reciban media ayuda y lo soliciten, también podrán compactar, si lo han pedido en la solicitud.
- Responsabilidad del beneficiario: en Reus, la ayuda máxima que se puede recibir con el complemento del Ayuntamiento es de 6,23 euros en lugar de los 6,33 euros, que es la subvención máxima establecida por la Generalitat. Con esta medida se pretende que la familia beneficiaria se haga responsable del pago de 10 céntimos simbólicos, para que tenga constancia de que este servicio tiene un coste.
Control de las subvenciones Una vez se ha concedido la subvención, se hace un seguimiento exhaustivo de la ayuda con diferentes medidas.
El curso 2021-2022, la Concejalía de Bienestar Social retomará las inspecciones, de forma aleatoria, para controlar la asistencia al comedor escolar por parte del alumnado que sus familias reciben subvenciones. Una medida que este curso se ha visto interrumpida con motivo de la pandemia.
Asimismo, existe la obligatoriedad por parte de las familias que reciben subvención de comunicar a la escuela antes de las diez de la mañana del mismo día si los niños no asistirán.
En caso de no avisar, la familia debe asumir el coste del día del comedor.
Además, la ausencia injustificada del alumno al servicio de comedor escolar por un período de diez días consecutivos, o de quince días alternos, comprendidos en un período máximo de dos meses, provoca la suspensión y posterior revocación de la ayuda.
La Concejalía de Bienestar Social también vela para que las familias que durante el curso no hacen uso de la subvención, a pesar de tenerla concedida, tramiten la renuncia, con el fin de poder destinar el dinero a otras familias que han presentado la solicitud por situación sobrevenida.
