«Reus 1900. Fiesta modernista» tendrá lugar este fin de semana

13 de abril de 2023 a las 15:13h

Reus ya lo tiene todo listo para viajar a la época más gloriosa de la ciudad. Este fin de semana vivirá la primera Fiesta Modernista. Una experiencia cultural, histórica y gastronómica de 360 grados. Acciones de recreación histórica, rutas para descubrir el patrimonio modernista, talleres, espectáculos y gastronomía. Una gran propuesta que se ha recibido con los brazos abiertos y donde ya se han agotado buena parte de las entradas para disfrutar de rutas y talleres. Las disponibles aún se pueden consultar y adquirir a través de reus1900.cat. «Reus 1900. Fiesta modernista» invita a grandes y pequeños a formar parte de una celebración que todo el mundo podrá hacer suya.

La plaza del Mercadal y la Casa Navàs se empiezan a vestir para acoger, este sábado y domingo, una celebración basada en el rigor histórico. Un fin de semana plenamente modernista que también tendrá presencia en otros espacios de la ciudad como el Instituto Pere Mata, la Casa Gasull –edificio que habitualmente está cerrado al público–, el Gaudí Centre o el Casal de les Dones. Una fiesta de rigor histórico que, coincidiendo con el centenario de la muerte de Lluís Domènech i Montaner, tendrá la figura del arquitecto como punto de partida.

Más de una treintena de propuestas y 50 actividades para todos los públicos llenarán los principales edificios modernistas y las calles del corazón de la ciudad. Las visitas al espacio de los Lavaderos, a la Casa Gasull, el espectáculo de circo y una visita familiar al Instituto Pere Mata, entre otros, tienen las entradas agotadas.

  

Aun así, durante todo el fin de semana hay una gran cantidad de propuestas para elegir y remover, algunas de las cuales son gratuitas y otras requieren inscripción previao compra de entradas, que se puede hacer a través del portal web reus1900.cat. Un espacio en el que se puede consultar toda la programación y el detalle de las decenas de propuestas, talleres, rutas guiadas y espectáculos.

Asimismo, «Reus 1900. Fiesta modernista» también busca que la ciudadanía se haga suya la celebración y anima a todo el mundo a salir a la calle y a vestirse como lo hacían nuestros antepasados durante la época modernista. Se ha elaborado un protocolo de vestuario dividido por estamentos sociales, que se puede descargar de la misma página web.

La Casa Navàs cobra vidaLa Casa Navàs, como impulsora del evento junto a la Agencia Reus Promoción, también se convertirá en un punto clave de este viaje en el tiempo. Aquellos que la visiten descubrirán algunos de sus personajes más entrañables interactuando con el público, gracias a la visita 'Casa Navàs: La vida al descubierto'. El trajín de las cocinas, el complicado mantenimiento de una gran casa modernista, los momentos de recreo de los señores... Riqueza y pobreza, señores y sirvientes, una burguesía emergente y una vida política agitada son algunas de las situaciones a las que darán vida una decena de actores dirigidos por Producciones Lucky & Luke.

Este es un montaje exclusivo, creado expresamente para la ocasión, que sólo se podrá ver durante el sábado y domingo de la fiesta modernista. La visita incluye vermut y un fotógrafo para inmortalizar la experiencia de todos aquellos que vayan vestidos de época.

  

Proyecto de ciudadUna celebración que contará con la participación de más de un centenar de recreadores de entidades de la ciudad y que no sería posible sin la implicación de más de una cincuentena de asociaciones y empresas de la ciudad.

«Reus 1900. Fiesta modernista» está organizada por la Casa Navàs, Reus Promoción y el Ayuntamiento de Reus, con el apoyo de la Diputación de Tarragona y el patrocinio de Vermuts Miró, Grup Oliva Motor y Estrella Damm. Una fiesta que también se podrá seguir a través de Instagram con el usuario @festaReus1900.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído