El Ayuntamiento de Reus ha convocado a vecinos y comerciantes del Casco Antiguo a una reunión informativa este martes, 5 de septiembre, para explicar el estado de los trabajos para establecer la nueva regulación de la movilidad en el Casco Antiguo que entrará en vigor en período de pruebas en las próximas semanas.
Este sistema de movilidad se enmarca en el despliegue de las políticas municipales de movilidad sostenible y pacificación del tráfico y, en consecuencia, de la mejora de los niveles de calidad del aire, ruido y salud de la ciudadanía. Y la reunión informativa forma parte del plan de participación y difusión que el Ayuntamiento lleva a cabo para informar a la ciudadanía de los cambios en la movilidad.
El sistema de movilidad del Casco Antiguo debe hacer compatible las nuevas directrices de movilidad sostenible con las necesidades de residentes y actividades comerciales de la zona, y, en este sentido, supondrá una evolución de la actual movilidad en la zona, con la circulación limitada a la carga y descarga comercial hasta las 11:00h en determinadas calles del centro.
La puesta en marcha del sistema de movilidad será posible una vez completadas las obras de transformación en zona peatonal del raval de Santa Anna y del despliegue del equipamiento tecnológico de pilones y lectores de matrículas en los puntos de acceso a la zona afectada.
Puertas de accesoLas entradas autorizadas en vehículo al casco antiguo se podrán realizar por 6 puntos de acceso, los cuales se controlan con cámaras de lectura de matrículas y pilona automática:
- Plaza de Catalunya con raval de santa Anna.
- Calle de la Mar con calle del Hospital.
- Raval de Santa Anna con calle de Santa Anna.
- Calle de Santa Anna con Calle Selva del Camp.
- Calle Salvador Espriu.
- Calle Sant Llorenç con plaza de Prim.
Tipología de callesEl plan extiende a otras calles del casco antiguo la regulación de acceso de vehículos por franjas horarias que desde hace años ya está vigente, entre otros viales, en la plaza del Mercadal.
Así, el acceso estará permitido a todo tipo de vehículos de 2:00 a 11:00h; mientras que de 11:00 a 2:00h, las calles se diferencian según la tipología de vehículos autorizados:
- Calles con autorización de circulación a vehículos de emergencia, de servicios públicos y autorizados.
- Calles con autorización a vehículos de emergencia, de servicios públicos, autorizados, bicicletas y VMP.
En determinadas calles del casco antiguo la circulación estará autorizada las 24 horas del día para todo tipo de vehículos.
Permiso de accesoEl Plan de Movilidad del Casco Antiguo preverá que solo puedan acceder a la zona protegida aquellos vehículos de motor que dispongan de autorización municipal. El Ayuntamiento aprobará próximamente los criterios de solicitud y de otorgamiento de los permisos de acceso. A falta de aprobar definitivamente los criterios, el plan preverá, entre otros, la tipología de usuarios titulares de vehículos siguientes:
- Personas propietarias o arrendatarias de un aparcamiento en la zona.
- Familiares que trasladen personas de edad avanzada.
- Personas con movilidad reducida.
- Autorizaciones puntuales a vehículos comerciales o de mudanzas
- Otras autorizaciones puntuales
Trámite para solicitar el permiso de accesoPróximamente, el Ayuntamiento habilitará un trámite de la Oficina de Atención Ciudadana para que las posibles personas usuarias puedan solicitar el permiso de acceso.
En determinados casos, el Ayuntamiento ya dispone de oficio de los datos que acreditan que se cumplen los requisitos para ser beneficiario del permiso, los usuarios no será necesario que hagan el trámite ya que los datos se incorporarán automáticamente a la base de datos de vehículos autorizados.
No será necesario exhibir ningún distintivo en el vehículo, ya que el acceso se realizará de forma automatizada mediante lectores de matrículas, dados de alta en el sistema.
CalendarioEl Ayuntamiento está ultimando la redacción del Plan de Movilidad del Casco Antiguo, con la previsión de que entre en vigor en las próximas semanas. Una vez entre en funcionamiento, se establecerá un período de prueba inicial para facilitar su implantación y evaluar su funcionamiento.