La decimosexta edición de Memorimage, Festival Internacional de Cine de Reus ha entregado esta noche los Premios Memorimage 2021 en una ceremonia de clausura en el Teatro Bartrina, presentada por Montse Llusà y presidida por el Alcalde de la ciudad, Carles Pellicer, y la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, además del concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens, y la directora artística del Festival, Anna Petrus.
"Radiograph of a Family" de Firouzeh Khosrovani ha ganado el Premio Ciutat de Reus y también ha sido ganadora del premio doble el jurado Cinema-Rescat. El jurado de la sección oficial, que conforman Belén Macías, Sílvia García y David Fernández, han destacado la capacidad de la directora de construir todo un relato a través de las imágenes de archivo, destacando su forma y narrativa, así como la evolución de los personajes y los espacios. El jurado ha querido valorar cómo la obra explica con gran calidad cinematográfica una relación familiar compleja y una situación social que la condiciona.
La película explica una emotiva y original historia gracias al tratamiento del material de archivo familiar —cartas, audios, fotografías, vídeos domésticos y dibujos— para reflexionar sobre la historia reciente de Irán. El documental también se ha llevado, gracias al voto de los espectadores, el "Premio del Público".
Por otra parte, el premio doble otorgado por el jurado del Premio Cinema-Rescat ha sido también para "El hombre dibujado. Una conversación con Jaume Sisa" de Joan Celdran y Àngel Leiro. La película hace un retrato del cantautor Jaume Sisa, un referente del movimiento underground y la contracultura de la Barcelona de los años 60 y 70. Músico, cantautor y poeta, la influencia de su trabajo ha llegado con fuerza hasta nuestros días. El jurado del Premio Cinema Rescat, formado por Jan Baca, Raül Contel, Isaac López y Josep Rota han destacado el reto que supone esta película, dada la gran cantidad de imágenes de archivos que muestra, cuidadosamente destacadas en su contexto y el resultado que obtienen. La película se puede recuperar en la plataforma online del Memorimage hasta el próximo domingo 14 de noviembre.
Dentro de la sección MemoriReus, el premio para la mejor película, patrocinado por Rabassa y dotado con 300€, ha sido para "Padrí. Imágenes del recuerdo", el viaje de la directora, una chica alemana, en busca de la memoria de su padrino catalán. Otorgado por el público asistente gracias a su voto en las sesiones presenciales y online del festival.
Los alumnos de los institutos participantes en el MemoriJove también han decidido con sus votos otorgar el Premio MemoriJove a "Como yo quiera" de Samaher Alqadi, una voz emergente en el cine documental árabe que explica la revolución de las mujeres durante la Primavera Árabe.
Durante todo el fin de semana el público podrá seguir disfrutando de la programación del Memorimage en la plataforma online del festival, accesible de forma gratuita y previo registro en online.memorimage.cat. La programación estará disponible hasta el domingo 14 de noviembre.