Pugna por el voto convergente de Reus

04 de marzo de 2023 a las 18:25h

Los votantes con ADN convergente deberán tomar una difícil decisión el 28 de mayo. La unidad de lo que un día fue Convergència no se ha podido hacer efectiva en la mayoría de municipios de Cataluña y los electores deberán ir a los comicios a elegir entre el padre y la madre. Por un lado, el PDeCat busca mantener su poder territorial con una alianza con la plataforma municipalista Ara Catalunya, bajo el nombre de Ara Pacte Local. Por otro, Juntsespera volver a sus esencias para no perder su particular batalla con ERC y salir reforzados del 28M. Aquel votante que en 2011 arrasó y dejó al PSC -partido municipalista por antonomasia en Cataluña- sin muchas de sus plazas principales lo tiene más complicado que nunca.

Precisamente, una de las ciudades que hace 12 años cambió de color fue Reus. Carles Pellicer consiguió la alcaldía y rompió con la hegemonía socialista. De hecho, el actual alcalde de Reus es uno de los activos que se han perdido en esta atomización del espacio convergente. En un principio, permaneció en el PDeCat cuando este saltó por los aires, pero su pacto con Ara le empujó a dejar el partido y dar apoyo a la candidata de Junts, Teresa Pallarès. Este apoyo es uno de los valores más preciados por Pallarès para retener al votante convergente, aunque no lo tendrá nada fácil.

Implementados en Reus

El caso es que la lista de Ara Pacte Local en Reus no es una cualquiera. El partido municipalista se gestó en la capital del Baix Camp y cuentan con una implementación notoria. Además, actualmente forman parte del gobierno de Pellicer, mostrándose así como un partido capaz de gestionar la ciudad.

Para estos comicios, a la consolidada marca de Ara Reus se le suma el apoyo del PDeCat, con el que pueden erosionar a Pallarès y crecer más allá de los actuales dos concejales. Además, Junts no van precisamente sobrados de votos. A pesar de mantener los 7 concejales en 2019, sus inmediatos perseguidores aumentaron notablemente sus apoyos. ERC y PSC, separados por un puñado de votos, salieron reforzados en las anteriores elecciones y estuvieron muy cerca de desalojar a Pellicer de la alcaldía. Con la marca de Junts desgastada a escala nacional, republicanos y socialistas amenazan con darle el golpe de gracia al partido de Puigdemont e incluso enviarlos a la tercera posición. Por eso, cada voto será oro y la competencia de Ara Reus es un problema.

Sin embargo, Junts se encuentra inmerso en una guerra fría entre 'borrassistas' y el sector más convergente, que ven una futura victoria de Xavier Trias en Barcelona como la mejor oportunidad para volver a los orígenes y al "orden". El candidato de la ciudad condal estuvo precisamente en la presentación de Pallarès como alcaldable.

Cara a cara con Guaita

De momento, el principal enfrentamiento político de Pallarès ha sido con la candidata socialista Sandra Guaita. El PSC reusense calentó la campaña con un cartel en la estación de autobuses de Tarragona que apelaba a recuperar la capitalidad de Reus. Una iniciativa al más puro estilo laportista que no gustó entre los socialistas tarraconenses y que comportó una respuesta de Pallarès también en forma de cartel.

Junts, que en la precampaña ya ha reivindicado el concepto de la capitalidad, instaló en Reus un cartel con el lema “Somos capital”, dejando claro a Guaita que no había nada que recuperar. Mientras los socialistas consideran que la ciudad ha perdido el liderazgo en estos 12 años, los juntaires afirman que ha sido todo lo contrario.

El intercambio de carteles escenifica un choque entre Junts y PSC por la alcaldía y deja hasta ahora a ERC fuera de la agenda mediática preelectoral. Los de Pallarès se pueden mostrar así como la principal opción para frenar al PSC y agrupar el voto útil del electorado independentista. Mientras tanto, Llauradó, que llenó el Bartrina hace unas semanas, se lo mira todo desde la barrera.

Seguro que la pugna entre las tres será ajustadísima. Hasta ahora, Junts ha elegido la estrategia de confrontar con los socialistas y capitalizar el legado de Pellicer para evitar la fuga de votos a Ara Reus.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído