El 12 de junio se cerraron las inscripciones para el programa «Convive el verano», organizado por el Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Reus, que ofrece actividades de verano a niños con riesgo de vulnerabilidad social.
Este año, desde el 1 de julio hasta el 9 de agosto, se ofertan 450 plazas dirigidas a los niños de la ciudad entre 3 y 12 años, 80 plazas más que el verano pasado, y que se han llenado.Por primera vez, se ha ofrecido el mismo número de plazas en agosto que en julio: 150 plazas por quincena.El año pasado, en agosto sólo se ofrecieron 70 plazas.

Además de este aumento de plazas, el servicio que se ofrece se ha profesionalizado, con el fin de potenciar los aspectos socioeducativos mediante el ocio.Así, ahora cada centro donde se realiza el «Convive el verano» cuenta con un/a director/a de ocio, un/a educador/a social y un/a integrador/a social.Además de un/a integrador/a social en cada centro, el programa dispone de otro/a integrador/a social más, es decir, cuatro en total, y los días de piscina se añade un monitor de ocio de apoyo.
Durante este periodo, de lunes a viernes, de 9 a 13 h, se han programado diversas actividades lúdicas como, entre otras, actividades acuáticas en las piscinas municipales y en las del Club Natació Reus Ploms y del Reus Deportiu, excursiones y salidas, así como espacios para poder trabajar y elaborar las emociones.

Este año, la temática de las actividades es las olimpiadas con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de verano de 2024 en Francia.
Para acceder a estas actividades socioeducativas que se realizan durante el verano en la Escuela Mowgli, la Escuela Rosa Sensat y el Centro Cívico Migjorn tienen prioridad los niños con familias en situación de vulnerabilidad social y niños vinculados a las actividades que se realizan en el barrio.
Este programa se organiza en diversos puntos de la ciudad con el fin de extender por todo el municipio la oferta socioeducativa.

Además del «Convive el verano», el área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales también ha facilitado el acceso a 60 niños a los centros organizados por las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) de las escuelas Joan Rebull, La Vitxeta, Isabel Besora y Doctor Alberich i Casas.
El objetivo es garantizar un ocio inclusivo e integrador que permita incrementar y diversificar las oportunidades educativas más allá de la escuela.