Más de 180 personas entre instituciones, representantes de las empresas candidatas y personalidades vinculadas al sector han asistido al acto de entrega de los Premios TIC Catalunya Sud, que organizan REDESSA y el Clúster TIC Catalunya Sud y que se ha realizado las instalaciones de feriaReus Events al Tecnoparc de Reus.El acto ha contado con la conferencia inaugural titulada "Málaga Tech Park, el éxito de un ecosistema", a cargo de Felipe Romera, presidente del Málaga Tech Park y de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).Los Premios TIC Catalunya Sud tienen el objetivo de reconocer, premiar y dar visibilidad a las empresas y proyectos tecnológicos que han contribuido de manera significativa al desarrollo económico, social y tecnológico de la Cataluña Sur.La primera edición de estos premios ha recibido 24 candidaturas repartidas entre las 5 categorías previstas.
La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita ha asegurado que
"unos premios como estos eran totalmente necesarios para crear un nuevo espacio de encuentro entre las tecnológicas de la Cataluña Sur, poniendo en valor su tarea, y había que impulsarlos desde Reus, la segunda ciudad TIC de Cataluña".
El concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento del Ayuntamiento de Reus y consejero delegado de REDESSA, Josep Baiges, ha explicado que
"con estos premios continuamos trabajando para acompañar y dar visibilidad a las empresas tecnológicas que posicionan el territorio en el ámbito de las TIC, generando oportunidades y captando y reteniendo el talento de la Cataluña Sur".
Por su parte, el presidente del Clúster TIC Catalunya Sud y CEO de Movertis, Pablo Mazón, ha remarcado que hay que aprovechar la oportunidad que de convertirse en un hub tecnológico de primer nivel y ha añadido que
"con estos premios proyectamos nuestro territorio en el mapa global, destacando la capacidad de innovación, el éxito y el liderazgo tecnológico que se construye desde la Cataluña Sur".
Los premiados
El jurado, formado por diez profesionales referentes en el ámbito TIC, la formación, el sector público y la sociedad civil del territorio, ha valorado aspectos como la innovación, el impacto y valor añadido, la responsabilidad ambiental, el potencial de crecimiento y la diversidad de las candidaturas presentadas.Así, los galardonados han sido:
- Crecimiento y expansión: T-Systems, reconocida por impulsar desde 2007 la creación y crecimiento de su Value Center Reus, que forma parte del Global Delivery Center de T-Systems, y que ya emplea a más de 400 profesionales con previsión de crecer hasta los 500 en los próximos meses.
- Mejor start-up: eAgora, una innovadora plataforma para conectar a los ciudadanos con la administración pública y que ya cuenta con más de 500 ayuntamientos como clientes.
- Liderazgo femenino en tecnología: Susana Prado, directora general Inetum Catalunya, con más de 1.000 personas a cargo.Desde su responsabilidad en la multinacional tecnológica francesa, Susana Prado promovió la instalación de una sede territorial de Inetum en Tarragona.También es profesora asociada de la extranet y presidenta del 22@Network.
- Sostenibilidad y tecnología verde: Etecnic, dedicada a soluciones de movilidad sostenible, ha sido galardonada por su proyecto Smart Pricing, que tiene como objetivo optimizar el rendimiento económico de una infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
- Tecnología disruptiva: IPTE, empresa tecnológica con sede en Reus dedicada al diseño y montaje de equipos de control de procesos industriales, ha sido reconocida por su innovador sistema de test para productos de movilidad eléctrica o emobility.
Los galardones han sido producidos por la empresa PLASTICPeople, que recicla plástico y lo transforma en todo tipo de materiales, polivalentes, seguros y de diseño, creando un impacto social y medioambiental positivo.Para este proyecto en concreto, se ha usado aproximadamente dos planchas de un metro cuadrado cada una, lo que equivale a más de 1.500 bolsas de plástico y más de 4.000 envases de Tetra Pak reutilizados.
El acto de entrega ha contado con la presencia de representantes institucionales y responsables empresariales que han sido los encargados de entregar los galardones: la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita; el concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento del Ayuntamiento de Reus y consejero delegado de REDESSA, Josep Baiges; el presidente del Clúster TIC Cataluña Sur y CEO de Movertis, Pablo Mazón; el rector de la extranet, Josep Pallarés; presidente del Málaga Tech Park y de la APTE, Felipe Romera; la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó; y el subdelegado del gobierno, Santiago Castellà.También se ha contado con la presencia de la nueva secretaria de Políticas Digitales de la Generalitat, Maria Galindo, encargada de la clausura del acto quien ha destacado que
"iniciativas como estos premios muestran el potencial tecnológico e innovador del territorio de la Cataluña Sur y confirman la apuesta que desde hace años ha hecho la Secretaría de Políticas Digitales con el impulso de la innovación digital en Cataluña a través de la estrategia de las Áreas Digitales y la identificación del Clúster TIC Catalunya Sud como un agente clave".
Los Premios TIC Catalunya Sud cuentan con la colaboración del Diari de Tarragona como mediapartner.