Pistoletazo de salida al proyecto de regeneración urbana del barrio del Carme de Reus

19 de julio de 2023 a las 13:23h

El Gobierno de Reus lleva este viernes, 21 de julio, a votación del pleno del Ayuntamiento la modificación urbanística que da el pistoletazo de salida al proyecto de regeneración urbana, dotación de vivienda protegida y construcción de un aparcamiento público y de un Centro de Atención Primaria en el barrio del Carme.

El acuerdo de pleno se enmarca en el convenio firmado entre el Ayuntamiento, el Incasòl y el CatSalut y debe permitir la gestión conjunta de los cuatro programas de actuación urbanística que se integran en el ámbito. Concretamente, el acuerdo consiste en la aprobación inicial de la modificación puntual de la revisión del Plan general de ordenación urbana de Reus en el ámbito de las áreas del barrio del Carme: PAU 12 Pasaje de la calle Closa de Freixa, PAU 13 Plaza del Bisbe Grau, PAU 14 Ampliación de la calle de Sant Benet y PAU 15 Prolongación de la calle de Sant Benet.

El trámite urbanístico supone el punto de partida del impulso del proyecto, ya que, de acuerdo con el convenio firmado. El Instituto Catalán del Suelo se compromete a licitar la redacción del proyecto de urbanización y el proyecto del aparcamiento, junto con el del proyecto arquitectónico del edificio que acogerá el CAP, en un plazo máximo de tres meses desde la aprobación definitiva de la modificación puntual del PGOU. Asimismo, se compromete a disponer del proyecto básico en un plazo de entre 14 y 18 meses desde la fecha de aprobación definitiva. Obtenida la licencia de obras, el Instituto Catalán del Suelo iniciará la licitación de las obras de construcción, con una duración estimada de 24 meses.

El impulso del proyecto urbanístico permitirá alcanzar los objetivos fijados en los ámbitos siguientes:

Regeneración urbanaLos objetivos de regeneración urbana que busca el proyecto son:

  • Apertura de un vial entre la calle Closa de Freixa a la calle de Sant Jaume.
  • Apertura de una nueva plaza, la plaza del Bisbe Grau.
  • Ampliación de la calle de Sant Benet, con la creación de nuevo espacio público
  • Apertura de un vial con la prolongación de la calle de Sant Benet y dar continuidad a la conexión con la ronda de arrabales.

Vivienda con protección oficialFruto del convenio, el Ayuntamiento se comprometió a ceder al Instituto Catalán del Suelo el techo residencial de las parcelas resultantes calificadas de VPO. El Ayuntamiento colaborará con la Agencia de la Vivienda de Cataluña en la definición de los criterios de adjudicación de las viviendas. La dotación y promoción de vivienda del ámbito será:

  • 21 viviendas con protección oficial programadas en coordinación con la Agencia de la Vivienda de Cataluña, promovidas directamente por el Incasòl.
  • 6 viviendas con protección oficial promovidas, directa o indirectamente, por el Instituto Catalán del Suelo.
  • 16 viviendas de renta libre promovidas directamente por el Incasòl.
  • 27 viviendas de renta libre, promovidas directa o indirectamente por el Incasòl.

AparcamientoEl proyecto de regeneración urbana permitirá la construcción del aparcamiento subterráneo que prácticamente ocupará toda la superficie del ámbito. La previsión es la construcción de un parking municipal de una planta con capacidad para un centenar de vehículos.

Centro de Atención PrimariaFinalmente, el Ayuntamiento cederá gratuitamente al CatSalut el techo de edificación de nueva construcción que se destinará al nuevo CAP. El Instituto Catalán del Suelo y el Servicio Catalán de la Salud, formalizarán, en el plazo máximo de tres meses desde la fecha de aprobación definitiva de la modificación del PGOU, el convenio donde se establecerá la planificación y proceso constructivo del centro de salud. La financiación de estas obras correrá a cargo del Cat Salut.