Personas que cuidan de familiares: Talleres gratuitos para facilitar esta tarea

27 de marzo de 2023 a las 12:24h

Fruto de la colaboración entre la Escuela de Cuidadores de la Fundación "la Caixa" y la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Reus, se ha organizado un nuevo ciclo presencial de ocho talleres gratuitos dirigido a las personas que cuidan de familiares con enfermedades crónicas avanzadas y en situación de dependencia. La inscripción para asistir a estos talleres, programados cada lunes desde el 6 de marzo hasta el 8 de mayo de 10 a 11.30 h en el Centro Cívico Llevant (plaza Horts del Canonges, 1), ya está abierta. Se tratarán diversas temáticas como aprender a cuidarse para cuidar, confort físico, duelo, buen trato o recursos comunitarios, entre otros. El objetivo es aportar las herramientas necesarias para facilitar la tarea de las personas cuidadoras familiares con el fin de ampliar sus competencias y, de este modo, mejorar tanto la calidad de vida de las personas cuidadas como de las que cuidan.

Además de estos ocho talleres organizados por la Escuela de Cuidadores de la Fundación "la Caixa", por primera vez, este año, el Ámbito de Personas Mayores y Dependencia de la Concejalía de Bienestar Social también realizará algún taller dirigido a las personas cuidadoras.

Los talleresLa asistencia al ciclo se certificará y el contenido y duración será acreditado por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña. Los talleres organizados hasta ahora son:

  • «Cuidarse para cuidar». Dedicado a potenciar dinámicas de autocuidado mediante técnicas de expresión y autoconocimiento emocional, atención plena e interacción y apoyo grupal.
  • «Acompañamiento emocional y buen trato». Se ofrecen recursos y herramientas para facilitar la gestión emocional y favorecer el afrontamiento de los cuidadores a partir de los valores y las actitudes del buen trato.
  • «Confort físico». Se trabajan aspectos esenciales del cuidado físico y se proporcionan orientación y directivos en áreas como la higiene, las alteraciones de la movilidad y del sueño, el riesgo de llagas y la ejecución de transferencias y cambios posturales.

El resto de talleres programados son los siguientes:

  • 27 de marzo: «Recursos comunitarios». Orientado a ofrecer una perspectiva general de las diferentes ayudas, servicios, recursos y prestaciones disponibles para personas cuidadoras y sus familiares.
  • 3 de abril: «Hablemos sobre duelo». Se presenta el duelo desde una perspectiva de elaboración activa, que favorece la comprensión del proceso y facilita la expresión emocional.
  • 17 de abril: «Persona y demencia». Para conocer el curso de la enfermedad y disponer de consejos para gestionar de manera más saludable el proceso en este tipo de enfermedades neurodegenerativas.
  • 24 de abril: «Yoga». Iniciación a esta disciplina tan beneficiosa para la salud, con un enfoque centrado en las técnicas de respiración.
  • 8 de mayo: «Inspirarse para cuidar». Espacio de expresión emocional para potenciar la creatividad propia como un recurso personal en un entorno de ayuda mutua por medio de la disciplina de la arteterapia.

InscripciónLa inscripción es gratuita y se puede hacer a través del siguiente enlace www.escoladecuidadors.lacaixa.org, mediante los números de teléfono 690 924 714 o 609 034 678 o a través del correo electrónico info@escueladecuidadores.lacaixa.org

Datos 2022En el año 2022, 44 personas se beneficiaron de los 16 talleres que se realizaron durante el año 2022. La media de personas por taller fue de 12 y hubo 194 asistencias a talleres. En cuanto al perfil de las personas beneficiarias, el 95% eran cuidadoras informales y el 90%, mujeres.

Escuela de CuidadoresLa Escuela de Cuidadores es un espacio que tiene como objetivo transmitir los valores esenciales del cuidado, poniendo a disposición conocimientos y habilidades necesarios para promover una atención de excelencia al final de la vida.

Esta iniciativa, que se enmarca en el programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas de la Fundación "la Caixa", tiene como propósito disminuir la carga emocional y física que supone cuidar de otra persona, proporcionando herramientas que amplíen las competencias de las personas cuidadoras para mejorar la calidad de vida tanto de la persona cuidada como de quien cuida.