El Ayuntamiento de Reus hace la segunda retimiento de cuentas semestral del Plan de Acción Municipal 2023-2027 y cierra el ejercicio 2024 con una ejecución de la hoja de ruta del mandato del 30%. De las 405 actuaciones incluidas en el PAM, 329 (el 81,24%) ya se han iniciado; 60 (el 14,81) están pendientes de abrirse; y 16 (el 4%) ya están finalizadas.
Por ejes, el grado de ejecución de las acciones es:
- Eje 1. Las personas en el centro: 32,4%.
- Eje 2. Ciencia, innovación y crecimiento económico: 33,9%.
- Eje 3. Ciudad verde y sostenible: 24,9%.
La creación del Servicio Municipal de la Vivienda, potenciar Cal Massó como centro de arte contemporáneo con el acompañamiento de artistas profesionales, la recuperación del patrimonio histórico relacionado con el agua o la implantación del sistema de buzón ético y antifraude son ejemplos de acciones ya finalizadas en el Eje Las personas en el centro.
Del Eje Ciencia, innovación y crecimiento económico, destaca como acción finalizada el despliegue de la implantación tecnológica de la Zona de Bajas Emisiones y la creación de un portal de movilidad.
Mientras que del Eje Ciudad verde y sostenible destaca como acción finalizada el desarrollo del plan Reus 10 para promover la mejora e impulso de diferentes barrios de la ciudad, a partir del Plan Barrio a barrio de mejora del espacio público.
Retimento de cuentas
El balance de ejecución del PAM forma parte del compromiso de retimento de cuentas de la acción de gobierno. La última actualización de la web reporta información actualizada a 31 de diciembre de 2024. Se prevén en total 7 retimientos de cuentas a lo largo del mandato, uno por semestre, de manera que la información de la web se actualiza 2 veces al año; la siguiente coincidirá con el balance de ecuador de mandato.
En el PAM 2023-2027, se ha dado un salto cualitativo en la retimiento de cuentas, ya que, aparte de incrementar la frecuencia se ha aumentado la información publicada: descripción de la acción, que debe permitir ubicar y entender la necesidad de la acción; porcentaje de ejecución de la acción; observaciones sobre la situación actual de ejecución; notas de prensa que profundizan en información relativa a la ejecución de las acciones; y los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 a los que se orienta la acción.
El PAM se presentó en Audiencia Pública el 18 de octubre de 2023.
Acciones finalizadas
Actualmente ya hay 16 actuaciones finalizadas. Destaca también un objetivo cumplido completamente: "Mejorar la calidad de vida urbana con servicios inteligentes", que incluye dos acciones. Las acciones finalizadas, agrupadas por ejes son las siguientes:
Eje 1. Las personas en el centro
- Integrar el servicio de intervención socioeducativa (SIS) y el servicio de orientación y acompañamiento a las familias (SOAF) para mejorar la atención a los niños y a las familias.
- Revisar y adecuar en su caso la zonificación escolar.
- Valorar la ubicación y el modelo de atención de La Isleta.
- Activar y dinamizar el Consejo Municipal de Vivienda.
- Crear el Servicio de la vivienda con los recursos adecuados para atender las necesidades de vivienda de la población y desarrollar las políticas locales de vivienda.
- Habilitar un equipamiento público para atender la emergencia de vivienda.
- Estudiar las modificaciones de planeamiento necesarias para promover nueva vivienda asequible y planificar su implementación.
- Impulsar y consolidar la Oficina local de rehabilitación.
- Potenciar Cal Massó como centro de arte contemporáneo con el acompañamiento de artistas profesionales.
- Elaborar una página web destinada a las fiestas de la ciudad y renovar la página de la Feria Trapecio.
- Recuperar el patrimonio histórico relacionado con el agua.
- Mejorar el protocolo de la planificación administrativa en el ámbito de cultura.
- Implantar el sistema de buzón ético y antifraude.
Eje 2. Ciencia, innovación y crecimiento económico.
- Desplegar la implantación tecnológica de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y crear un portal de movilidad.
- Realizar la implantación tecnológica de la Zona de Acceso Restringido al centro histórico urbano.
Eje 3. Ciudad verde y sostenible.
- Desarrollar el plan Reus 10 para promover la mejora e impulso de diferentes barrios de la ciudad.
