La concejala de Participación, Buen Gobierno y Servicios Generales, Montserrat Flores, ha presentado esta mañana, desde el Centro Cívico Mas Abelló, la nueva programación de otoño-invierno de la Red de Centros Cívicos. Para el nuevo cuatrimestre, desde octubre a febrero de 2023, se han programado 160 propuestas en los centros cívicos de la ciudad, de las cuales 38 son totalmente gratuitas.
Como novedad en la programación, los talleres con continuidad a lo largo de todo el cuatrimestre se han clasificado según los siguientes ejes temáticos para facilitar la búsqueda de las actividades deseadas y dar respuesta a múltiples intereses y ámbitos de interés de la ciudadanía:
- Para expresarse para las actividades de artes plásticas y escénicas
- Para cuidarme para las actividades físicas, deportivas y bailes
- Para comunicarme donde están las actividades de fotografía, idiomas e informática
- Para cocinar con las diferentes actividades de gastronomía
La programación de actividades gratuitas se consolida con una mayor oferta que se ha agrupado en cuatro ejes:
- En familia: actividades en familia, donde los padres, madres o abuelos pueden venir a realizar la actividad programada conjuntamente. Las propuestas de este eje se han hecho extensivas a los centros cívicos Mestral, Carme y Llevant. En las ediciones anteriores se venían realizando en Mas Abelló y Ponent.
- Nos movemos: con salidas para conocer el entorno más cercano de nuestra ciudad promoviendo la salud y el bienestar.
- Hablamos de: charlas de temáticas diversas como espacios de difusión cultural y de conocimiento.
- Espacio gastronómico: talleres de cocina
Continúa la colaboración interdepartamental y de trabajo transversal con otros departamentos del Ayuntamiento como Salud Pública, Medio Ambiente, Guardia Urbana o los centros de atención primaria cercanos a los centros cívicos a través de charlas informativas o actividades vinculadas a la primera infancia, la salud, el reciclaje de residuos, la seguridad vial, etcétera.
La concejala de Participación, Buen Gobierno y Servicios Generales, Montserrat Flores, ha destacado el carácter de centros abiertos a la ciudadanía de los centros cívicos y ha recordado que "por primera vez en tres años las actividades se pueden organizar sin restricciones, por lo tanto hablamos de poder reencontrarnos con más afluencia y destacar el carácter de punto de encuentro, crecimiento y socialización de los centros cívicos".
Novedades
Dentro de las novedades planteadas por la nueva programación, cabe destacar las actividades que conjugan la gastronomía con el aprendizaje de idiomas como la «Gastronomía en italiano» en el Mestral, o el «Curso de alemán en recetas de cocina» en el Llevant.
En cuanto a las artes gráficas, plásticas y escénicas, en el Mas Abelló se incorpora una iniciación al ukelele; macramé y estampación textil Batik.
En el Centro Cívico Llevant se hará como novedad una iniciación al retrato.
En el Mestral se inicia un nuevo ciclo de la actividad «Historias vividas alrededor de una vela», que fomenta el intercambio de experiencias vividas por los asistentes, ya sean positivas o negativas, desde un punto de vista del acompañamiento y el aprendizaje mutuo.
En el Migjorn tendrá continuidad la actividad como "Escribe tu libro y auto-publica", que la pasada edición obtuvo un gran éxito y se llegaron a publicar dos libros.
En el Carme, cabe destacar la apuesta por un nuevo curso de diseño de interior y nuevos talleres de cocina.
Y finalmente, en el Centro Cívico Ponent se incorpora una nueva actividad que vincula la afición a la astronomía con la fotografía llamada la «Astrofotografía. ¡Siempre la mirada al cielo!".
Inscripciones
El plazo de preinscripción a las actividades estará abierto a partir del 12 de septiembre de 2022. Las matrículas estarán abiertas mientras haya plazas disponibles. Se realizarán preferentemente por internet (inscripcions.reus.cat) o presencialmente en las conserjerías de los centros cívicos, de 9.00 a 13.00 h y de 16.00 a 20.00 h., en caso de que no sean posibles las otras vías.
Se aplicarán descuentos del 15% a los siguientes colectivos (hasta ahora sólo tenían descuento los mayores de 65 años):
- Mayores de 65 años
- Jóvenes hasta 30 años
- Titulares de los carnet de familia numerosa, monoparental
- Personas en situación de desempleo laboral
- Personas con discapacidad legalmente reconocida a partir del 33%.
Servicios y entidades
Los centros cívicos son espacios de referencia para diversos servicios municipales de proximidad, que van desde el ámbito de los Servicios Sociales, a centros de la tercera edad, servicios de empleo del Instituto Municipal de Formación y Empresa, las comisarías externas de proximidad de la Guardia Urbana o los servicios de la Oficina de Vivienda.
Además, la red municipal de centros cívicos es la sede de 74 entidades ciudadanas.
El catálogo de programación presenta los centros cívicos como polos de actividad que dinamizan el entorno donde están ubicados; al tiempo que refuerza la difusión de los equipamientos municipales como ámbitos de encuentro informal para la ciudadanía, con servicios como espacios que se pueden utilizar, wifi, el intercambio de libros y los puntos con ordenadores de acceso libre y de aprendizaje digital.