Nueva línea Reus-Bristol en el aeropuerto de Reus

20 de enero de 2022 a las 10:20h

Buenas perspectivas sobre la llegada del turismo británico a la Costa Dorada y las Tierras del Ebro esta temporada. El Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona así lo ha podido confirmar con las reuniones en las que ha participado durante la primera jornada de promoción y trabajo en la Feria Internacional de Turismo de Madrid FITUR. Concretamente, con las que ha mantenido con las compañías JET2 y TUI, durante las cuales se ha anunciado la apertura de un nuevo vuelo que conectará Reus y Bristol y se han dado a conocer datos positivos en cuanto a las reservas anticipadas para los próximos meses.

En concreto, la compañía JET2 ha anunciado que esta temporada aumentará las plazas ofertadas en un 5% respecto a 2019 con la apertura de una nueva línea Reus-Bristol. Además, ha asegurado que ha vendido ya el 30% del total de vuelos del mes de abril, cuando empezará a operar en el aeropuerto de Reus. TUI también hará crecer el número de plazas para el mercado británico con destino al aeropuerto de Reus en un 14% respecto a 2019 y también ha confirmado que ya han vendido el 31% de las plazas que ofertan entre mayo y octubre. El sector considera que estas cifras de reservas anticipadas son muy significativas ya que la tendencia actualmente era reservar a última hora.

La presidenta del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, Meritxell Roigé, ha valorado muy positivamente estos datos. "Esperamos que el trabajo realizado por el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona durante estos tiempos complicados dé sus frutos, tal y como apuntan estas buenas perspectivas que hemos confirmado hoy en FITUR. El esfuerzo de los entes públicos y privados de promoción de la Costa Dorada y las Tierras del Ebro sigue sumando para hacer posible la recuperación del sector turístico, que incide de manera más que notable en el conjunto del PIB del país", ha asegurado.

Las reuniones mantenidas durante esta primera jornada también han puesto de manifiesto buenas perspectivas en cuanto al turismo europeo, como el francés y el belga, que también podrían empezar a recuperar niveles prepandémicos. Además, se confía en la fidelización del turismo estatal y catalán, otro de los objetivos del Patronato de Turismo de la Diputación para este ejercicio.

Las marcas turísticas Costa Dorada y Tierras del Ebro se promocionan un año más en la Feria Internacional de Turismo FITUR desde este miércoles 19 de enero y hasta el próximo domingo en Madrid. Un total de 26 municipios y entes turísticos públicos y privados de la demarcación de Tarragona participan este año, encabezados por el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona. La cita servirá para dar a conocer los atractivos de estos destinos, así como para establecer y reforzar alianzas con otras instituciones y empresas en un momento en que el objetivo del sector turístico en la demarcación es la fidelización del mercado nacional y estatal así como la recuperación del internacional.

Durante los 4 días de FITUR, representantes del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona mantendrán una cuarentena de reuniones con touroperadores, agencias de viaje, compañías aéreas y medios especializados que permitirán establecer contactos y acuerdos para la promoción de la Costa Dorada y las Tierras del Ebro en el transcurso de este 2022.

Calafell distinguido con la marca Biosphere de Turismo Sostenible

Durante el primer día de FITUR, se ha distinguido el municipio de Calafell con la marca Biosphere de turismo sostenible otorgado por el Responsible Tourism Institut. Así, este será el primer municipio de la Costa Dorada que consigue recibir esta distinción.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído