Desde la concejalía de Recursos Humanos y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Reus se ha puesto en marcha una nueva campaña contra el abandono animal y para fomentar la adopción coincidiendo con el período de vacaciones por excelencia y uno de los momentos más críticos del año en cuanto al abandono de animales domésticos. Esta campaña tiene el objetivo de seguir incidiendo en la responsabilidad que conlleva la tenencia de un animal doméstico y el mantenimiento de la tendencia positiva en cuanto a las cifras de recuperación de animales y de adopciones en la ciudad.
"Queremos recordar que un animal no es un objeto, no es un producto ni un capricho. Que cuando adquirimos un animal es necesario que hagamos previamente una reflexión y que nos es necesario tomar conciencia sobre la responsabilidad que conlleva y valorar si realmente nos podemos hacer cargo", ha manifestado Daniel Rubio, concejal de Recursos Humanos y Medio Ambiente.
La nueva campaña incluye la difusión de un vídeo y diversos materiales en los canales de comunicación del Ayuntamiento.
Cifras positivas de adopción y abandonos a la baja
Coincidiendo con el Día Internacional del Animal sin Hogar, que este año se ha celebrado el 17 de agosto, se ha querido hacer balance de la puesta en marcha ahora hace un año de la nueva web de Bienestar Animal https://www.reus.cat/benestar-
Actualmente hay disponibilidad de adopción en la página web de 27 perros y ningún gato. Durante este año se han llegado a tener en algún momento sólo 16 perros y 3 gatos disponibles.
En cuanto a las adopciones, este 2021, hasta el 30 de junio, se han adoptado 27 perros y 1 gato. Desde el pasado mes de agosto de 2020, cuando se puso en marcha la nueva web, se han adoptado a través del portal un total de 43 perros y de 3 gatos.
Respecto a las cifras de recogida de animales, este 2021, hasta 31 de julio se han recogido 100 perros y 9 gatos.
En 2020, se hicieron 66 adopciones (59 perros y 7 gatos) de 206 animales recogidos (186 perros y 20 gatos) y la tasa de recuperación, que corresponde a los animales adoptados más los animales recuperados por sus dueños, fue del 80,58 %.
Las cifras de los tres últimos años muestran un aumento en 2020 de más del 10% en la tasa de recuperación.