Noemí Llauradó presenta los números 11, 12, 13 y 14 para las elecciones

21 de marzo de 2023 a las 16:14h

Noemí Llauradó, candidata de Esquerra Republicana de Catalunya, ha presentado a través de Instagram Live a Lourdes Camprubí (núm.11), Bruno Morejón (núm.12), Noemí Carbonell (núm.13) y Òscar Vives (núm.14) como candidatos a la lista de los republicanos para las elecciones municipales de mayo.

Llauradó, acompañada de los candidatos en un directo en las redes sociales, ha destacado que “son reusenses muy vinculados a la ciudad y arraigados al barrio donde viven y al tejido asociativo de la ciudad”. Ha asegurado que su carácter cercano y valiente será “clave para hacer un muy buen trabajo para Reus”.

En esta línea, Lourdes Camprubí (núm.11), psicóloga especializada en psicosexología, ha remarcado que “estoy muy contenta de que me hayas propuesto formar parte de este proyecto y aportar mis conocimientos de Salud y Sexualidad. Pienso que tu proyecto, con liderazgo, determinación y valentía es el mejor proyecto para Reus”. También ha querido añadir que “mi vinculación con el barrio del Carme como miembro de la AV Harmonia del Carme, me permitirá aportar una visión más cercana al proyecto de Esquerra porque día tras día estoy captando las necesidades de la ciudadanía”.

Por su parte, Bruno Morejón (núm.12), maestro de la escuela Alberich i Cases, ha explicado que “el proyecto de Esquerra es valiente, con propuestas innovadoras que van en la línea de construir un Reus más cercano, que mejore la vida de las personas”. También ha reivindicado que “mi experiencia en materia educativa, conociendo de cerca las necesidades del sector, también me permiten aportar la visión realista. Hay que seguir trabajando por una Educación 360, que eduque todos los días del año y en todas las etapas de la vida”.

La candidata republicana también ha querido valorar que personas como Noemí Carbonell (núm.13) se hayan sumado al proyecto. De hecho, ha destacado que Carbonell es dinamizadora de la AGIPCAT, concretamente, impulsora del proyecto de Mentores y Mentoras y también está muy vinculada al tejido asociativo de Reus porque participa activamente en la AV Jardins de Reus.

Carbonell ha explicado que “el programa de Mentores y Mentoras consiste en crear grupos de personas voluntarias de la misma comunidad gitana para ser personas referentes, mentoras, y acompañar a personas gitanas con riesgo de exclusión social”. También ha querido agradecer la confianza de Noemí Llauradó para el proyecto de ERC Reus, ya que “es una lista plural, diversa y que cuenta con todas las reusenses”.

Por último, Llauradó también ha valorado el papel de las personas que se han puesto al frente de sus negocios durante estos tiempos difíciles, como es el caso del candidato núm.14 a la lista de ERC Reus, Òscar Vives (núm.14), propietario de un restaurante de Reus.

En este sentido, Llauradó ha explicado que “Òscar es una persona luchadora, que trabaja más horas que un reloj, pero esto no le ha impedido encontrar tiempo para implicarse en su entorno y para dedicarles parte de su tiempo. Como sabemos, la restauración ha sido un sector que ha sufrido mucho durante todos estos años difíciles y Òscar ha sabido sobreponerse a la situación y seguir sacando adelante su negocio”.

Por su parte, Vives ha agradecido las palabras de Llauradó y ha añadido que “estoy muy contento de que me hayas propuesto formar parte de tu proyecto para la ciudad. Eres una persona con las ideas claras y con un proyecto para la ciudad definido, que escucha a todo el mundo y que está al servicio de las personas”. En esta línea, la candidata a la alcaldía de Reus, ha concluido que la voluntad es “que la gente se sienta identificada con aquello que representan las personas de la candidatura de ERC Reus”.