La concejalía de Salud y Ciudadanía impulsa el programa ¡Grantivismo!, una nueva iniciativa que quiere promover la actividad entre las personas mayores. La campaña ha sido presentada por el concejal Òscar Subirats, que ha explicado que "la edad nos aporta una perspectiva de la vida que nos permite ver las cosas de otra manera. Una forma de vivir el mundo desde otra velocidad y punto de vista".
¡El Grantivismo! recoge la capacidad para encontrar las opciones y fortalezas de las personas mayores con el fin de potenciarlas desde una actitud tolerante, activa y generosa. A través del ¡Grantivismo! la concejalía de Salud y Ciudadanía promueve una agenda que quiere ser un itinerario que combina, a través de sus actividades, crecimiento emocional, actividad física y nutrición.
Según ha explicado el concejal, "tenemos la oportunidad de aprender a hacernos mayores disfrutando de la vida y haciendo una ciudad mejor, compartiendo Reus con las demás generaciones y poniendo en valor nuestra dignidad como colectivo".
Con esta campaña queremos reforzar la construcción de una marca identitaria de las personas mayores que mantiene una estrecha relación con la ciudad de Reus y las personas mayores como colectivo y pilar fundamental, con un logotipo que lo refleje. Además, se busca una reafirmación en la salud y la autonomía que, a veces, se da por hecho que las personas mayores no tienen, aunque no sea así.
En definitiva, esta campaña quiere captar, promover y difundir todas las peculiaridades que aportan las personas mayores y que enriquece la vida en comunidad y hace ciudad, sus motivaciones, valores, acciones y dar un retorno al colectivo de todo este valor.
La nueva campaña empieza este viernes 1 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de las personas mayores. Se realizará un acto en Cal Massó a partir de las 18:00 h, una actividad en la que se realizará la exposición de los resultados en forma de síntesis del diagnóstico realizado sobre el Plan de Envejecimiento Activo y Saludable, y la formulación de retos como paso previo a la definición del Plan de Acción de este Plan.
El análisis utiliza un modelo conceptual, estudiando los factores personales y contextuales que intervienen en el proceso de envejecimiento, aunque también integra el modelo de análisis que propone la OMS en los proyectos de ciudades amigables con las personas mayores. Esta fase que se quiere exponer públicamente está englobada dentro del Plan de Envejecimiento Activo y Saludable que se ha puesto en marcha desde la Concejalía de Salud y Ciudadanía y que se encargó a la Empresa D-CAS, con dos pilares fundamentales para el éxito del Plan: • La voluntad del gobierno para identificar y desplegar las mejoras en los diferentes campos de actuación municipal bajo una concepción de ciudad abierta a la diversidad, a la idea de que las necesidades de la ciudadanía evolucionan a lo largo de sus vidas y que también se transforman a lo largo del envejecimiento.
• La participación de la comunidad, protagonizada principalmente por personas mayores, pero también por sus familias, como agentes fundamentales en el cuidado y la atención de sus miembros, y por los diferentes agentes que diariamente trabajan para su bienestar.
Semana de las Personas Mayores de Reus
Por otra parte, desde la Concejalía de Salud y Ciudadanía se ha presentado la Semana de las personas mayores de Reus. Del 13 al 16 de octubre se han organizado cuatro días de actividades para empezar el trimestre "con energía y prepararnos para un nuevo curso que viene cargado de novedades", según explicaba Òscar Subirats, concejal de Salud y Ciudadanía.