La candidata a la alcaldía de Reus, Sandra Guaita, ha celebrado esta noche la fiesta final de campaña ante 400 personas que se han reunido en Vermuts Rofes. Guaita ha animado a todos los asistentes a votar socialista porque “los mejores años de la historia de Reus han venido de la mano del PSC y sé que lo podemos volver a hacer de nuevo” y ha destacado que “sois muchas las personas que pedís abrir una nueva etapa. Está claro que hay un cambio de ciclo, pero necesitamos también renovar el modelo de quien gobierna la ciudad”.
En esta línea, la candidata socialista ha instado a la ciudadanía a “escoger entre dos modelos de ciudad, uno nuevo o uno viejo, entre futuro o pasado, entre cambio o continuidad”, y ha incentivado la participación en las elecciones de este domingo. “Pido un voto masivo a todas aquellas personas que queréis un cambio para Reus”, ha dicho Guaita, quien ha añadido que “necesitamos ganar estas elecciones con una amplia diferencia para conseguir gobernar esta ciudad. Así tendremos una alcaldesa fuerte y un gobierno fuerte que nos permitirá ejecutar todas las propuestas que os hemos ido anunciando estas semanas y que quieren, por encima de todo, mejorar el día a día de todos y todas vosotras”.
Sandra Guaita ha recordado algunas de estas propuestas que se han ido anunciando a lo largo de la campaña y la precampaña, como por ejemplo el Plan REUS10. “Queremos una ciudad de 10 y para conseguirla, debemos tener unos barrios de 10”, ha afirmado Guaita, quien ha añadido que “esto quiere decir que urbanísticamente deben estar muy bien cuidados, pero también que deben tener la limpieza que merecen, buena seguridad y promover el comercio de barrio incentivando nuevas aperturas y velando por lo que ya está abierto”. La alcaldable socialista también ha hablado de la seguridad de la ciudad detallando que “ampliaremos la plantilla de la Guardia Urbana, instaremos a la Generalitat a ampliar los agentes de Mossos d’Esquadra en Reus, recuperaremos los agentes de convivencia y trabajaremos en materia urbanística para tener una ciudad más segura”.
Guaita ha recordado también la propuesta de la aplicación móvil para tener unas calles y unas plazas “más dignas”, y ha destacado propuestas de medio ambiente como las zonas verdes cada cinco minutos, el Gaudí Park o la mejora del transporte municipal, entre otros. En definitiva, “un proyecto que ha surgido de las más de 1.000 propuestas que nos ha hecho llegar la ciudadanía durante estos años”, ha concluido Guaita, quien ha querido recordar también la “gran tarea que ha hecho Andreu Martín al frente de la agrupación durante estos años y que es lo que nos ha permitido estar donde estamos ahora”, y también ha tenido un recuerdo para Carmina Pozuelo “quien trabajó hasta el último día incansablemente en el programa de gobierno que tenemos”.
En el acto también ha tomado la palabra el número dos de la lista socialista, Josep Baiges, quien ha iniciado los parlamentos. En su discurso Baiges ha querido reconocer la “magnífica labor que hacen las 27 personas que integran la lista de Sandra Guaita” y ha recordado también la figura de los alcaldes socialistas que gobernaron en Reus durante 32 años de manera consecutiva asegurando que “son las personas que consiguieron transformar la ciudad y convertirla en un referente en todo el territorio. Estoy seguro de que Sandra Guaita seguirá sus pasos y volverá a situar a Reus en el mapa”. Tal y como hizo en su presentación como número 2, Baiges, ha tenido una dedicatoria especial hacia Carmina Pozuelo.
Quien también ha querido mostrar su apoyo a Sandra Guaita ha sido la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, quien ha hablado de la “gran labor que ha hecho Sandra en el Congreso de los Diputados” y ha comentado lo importante que es que las ciudades se adapten al cambio climático. “Estoy segura de que Sandra, siendo alcaldesa, aplicará todas aquellas medidas que harán que Reus sea una ciudad más saludable, empezando por incrementar el número de zonas verdes y de árboles”, ha puntualizado Narbona.