Más de 350 representantes de asociaciones de comercio se encuentran en Reus

06 de marzo de 2023 a las 17:51h

Fira Reus es hoy el escenario del I Encuentro de Asociaciones de Comerciantes de Cataluña impulsada por el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda del departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, con la colaboración del Ayuntamiento de Reus, a través de la Concejalía de Empresa y Empleo y de la Agencia Reus Promoción. Una cita que ha reunido a más de 350 representantes de asociaciones y entidades vinculadas al comercio de Cataluña y que nace como punto de encuentro de estas entidades, para intercambiar experiencias y debatir sobre los retos del sector comercial.

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha inaugurado a las 10 horas el encuentro donde también han intervenido el alcalde de Reus, Carles Pellicer; la directora del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña, Agnès Russiñol, y el director General de Comercio, Jordi Torrades.

En el encuentro se abordan los principales retos de futuro de la gestión comercial, mediante diversas mesas redondas, ponencias y espacios de networking donde se han presentado diversas actuaciones de colaboración público-privada.

El Ayuntamiento de Reus ha expuesto el proyecto de dinamización comercial “Reus, Espacios Vivos”, en la mesa redonda “Experiencias singulares”.

La elección de la ciudad de Reus para celebrar este primer encuentro de asociaciones de comercio de Cataluña no ha sido casual. Reus es una ciudad conocida por su asociacionismo y pionera en el ámbito del comercio. En 1975 nació la primera de las asociaciones de comercio en la ciudad, la Unión de Comerciantes, líder en su sector y que impulsó la fundación de la Unión de Comerciantes de Cataluña en 1978. En 2001 se creó la segunda de las asociaciones, el Tomb de Reus; y en los años posteriores diferentes agrupaciones de establecimientos se han unido para defender la riqueza de la ciudad en diferentes áreas e impulsar campañas de promoción y dinamización comercial.