Mas Carandell enseñará al pequeño comercio a ser visible en internet

24 de octubre de 2022 a las 09:42h

El jueves 27 de octubre, de 15:30 h a 17 horas, Mas Carandell organiza en las instalaciones del Centro Cívico del Carme el taller Cómo hacer visible tu tienda en las redes, dirigido a comercios y tiendas de Reus y que tiene como objetivo dar a conocer las ventajas y beneficios que ofrece la digitalización para los establecimientos comerciales de la ciudad.

A lo largo de la sesión, se explicarán diversas soluciones para ganar visibilidad para la tienda:

  • Se crearán cuentas profesionales en Instagram y Facebook ofreciendo recomendaciones para compartir los mejores contenidos y lograr más followers
  • Se explicará cómo proceder para geolocalizar el negocio con Google My Business y Google Maps
  • Se aprenderá a comunicarse con la clientela a través de WhatsApp Business
  • Se explicará qué son los marketplace y se participará en algunos
  • Se darán a conocer herramientas y formación gratuita para ampliar los conocimientos

Para el concejal de Empresa y Empleo, Carles Prats: “La digitalización tiene un impacto positivo en los comercios. El marketing digital es un ejemplo: amplía las oportunidades de negocio, mejora la comunicación con la clientela, atrae a la clientela, es cercano, ágil, permite personalizar..., y esto se traduce en ventas. Por eso, desde Mas Carandell ofrecemos nuestro apoyo a las tiendas locales explicando los recursos disponibles y enseñando a utilizarlos”.

El acceso al taller no tiene coste para los usuarios, es libre con inscripción previa en este enlace.

La sesión formativa correrá a cargo del equipo técnico contratado por el IMFE Mas Carandell en el marco del Plan de experiencia Dinamización socioeconómica de los barrios Carme y Ponent, una acción subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña, y cofinanciada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social-Servicio Público de Empleo Estatal, en el marco del Programa de apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social: proyecto Treball als barris.