Mas Carandell ofrece desde este año nuevos recursos para promover la autonomía digital de la ciudadanía, de empresas y profesionales autónomos, de Reus. Por un lado, ofrece apoyo personalizado a la realización de trámites por Internet, especialmente gestiones con la Administración pública; y por otro ha programado una serie de acciones de formación básica en competencias TIC. Desde el mes de febrero hasta ahora ya se han atendido a más de 550 personas en ambas líneas de trabajo, que son subvencionadas y por tanto no tienen coste para las personas participantes.
El concejal de Empresa y Empleo, Carles Prats, explica que "la crisis de la COVID ha hecho más patente la desigualdad que se genera a la hora de acceder a determinados recursos y gestiones cada vez más digitalizadas. La falta de competencias TIC, de equipamientos informáticos y de conectividad hicieron evidente la necesidad de actuar para reducir la brecha digital: indispensable para la empleabilidad de las personas y la actividad de las empresas, por eso se han destinado recursos".
Apoyo a la tramitación telemática El plan de experimentación laboral Apoyo a la tramitación digital está subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña en el marco del Programa de apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social: Proyecto Trabajo en los barrios.
El asesoramiento técnico que da el IMFE Mas Carandell va a cargo de dos personas, y se ofrece desde los centros cívicos Ponent y Carme. Entre febrero y junio, el servicio realizó el acompañamiento a 402 personas, que realizaron 1.425 trámites por Internet. La mayoría de ellas vinieron derivadas del Dispositivo de inserción laboral de Mas Carandell, de la secretaría del centro y de otros servicios municipales.
Predominan los trámites de búsqueda de empleo. Así, las inscripciones en el portal de Empleo del Ayuntamiento de Reus-bolsa de trabajo de Mas Carandell, en el Portal Feina Activa, la demanda de citas previas a organismos como el SEPE o el SOC y las gestiones para conseguir acreditaciones para participar en procesos selectivos, son los trámites más solicitados, seguidos de la obtención del certificado digital y de la petición de ayudas municipales. Una vez finalizado el trámite se anima a las personas usuarias a participar en los talleres de autonomía digital de Mas Carandell, promovidos desde el Plan Reactivem Reus.
El servicio permanecerá activo hasta octubre, cuando finaliza la presente edición de Trabajo en los Barrios. Para solicitar acompañamiento, que también se dirige a micro y pequeñas empresas de la ciudad, sólo hay que pedir cita previa al teléfono 977 010 850. Mas Carandell ha solicitado al SOC la continuidad de este recurso para el próximo año.
Formación para promover la autonomía digital En cuanto al diseño y programación de talleres formativos en competencias básicas informáticas, éstos son financiados por el Plan de dinamización socioeconómica Reactivem Reus. Hasta ahora un total de 146 personas se han podido beneficiar de estos itinerarios formativos que tienen diferentes formatos y objetivos, y que se concretan en:
- 7 ediciones del curso en línea Certificado digital y trámites en línea, con una duración de 4h y dirigido a microempresas, pequeñas empresas y profesionales autónomos. Han participado 38 alumnos de febrero a julio.
- 16 ediciones de los talleres de Autonomía digital I y II, de 12h cada uno, y que se llevaron a cabo de abril a julio de manera presencial. Éstos han dado cabida a 67 personas beneficiarias de las subvenciones municipales de conexión a Internet y cesión de equipamientos informáticos, impulsadas también por el Plan Reactivem Reus. Ésta fue una acción conjunta de las concejalías de Empresa y Empleo, y de Participación, Buen Gobierno y Servicios Generales, que contó con la colaboración de empresas de Reus, que cedieron equipos informáticos para su reutilización.
- 3 ediciones del taller presencial de Alfabetización digital, de 24h cada uno, e impartidos de abril a junio a 17 personas. Son acciones similares a las anteriores pero dirigidas a ciudadanía no beneficiaria de la cesión de equipamientos.
- Y finalmente 3 ediciones del curso presencial Conéctate con el móvil y/o la tableta, de 12h, que tiene por objetivo aprender a utilizar aplicaciones útiles para la vida cotidiana: correo electrónico, geolocalización, chats y videollamadas y realizar gestiones básicas con la Administración (salud, empleo,...). En este caso se impartieron de mayo a julio con la asistencia de 24 personas.
Aparte de la buena acogida, todos los cursos han tenido valoraciones muy altas por parte de las personas asistentes, con una media global de 8,2 sobre 10 en cuanto al curso y de 8,9 sobre 10 en cuanto al equipo docente. Por este motivo, de cara al próximo curso académico Mas Carandell ya ha programado nuevas ediciones de todos ellos. La inscripción para participar ya está abierta en Mas Carandell, o bien, en la web mascarandell.cat/cursos.