Mas Carandell abre la preinscripción a 150 plazas de formación profesional para el empleo

17 de enero de 2022 a las 13:19h

Mas Carandell abre la preinscripción a la oferta de 150 plazas de formación profesional para el empleo de este año, dirigida prioritariamente a personas en paro. Se ofrecen un total de 8 certificados de profesionalidad (CP) de diferentes niveles (1, 2 o 3) y sectores profesionales, así como una especialidad de Idiomas, en el marco de la reciente convocatoria FOAP que tiene por finalidad la inserción laboral.

Para el concejal de Empresa y Empleo, Carles Prats, esta oferta ocupacional es una excelente oportunidad para cualificarse y obtener una acreditación con validez oficial, así como para poder realizar prácticas en empresas reales que completan el itinerario formativo cursado y permiten adquirir experiencia laboral y un contacto con el tejido empresarial que puede favorecer su empleo.

La oferta de cursos se concreta en:

  • Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería (CP1). 370 horas
  • Actividades auxiliares en agricultura (CP1). 410 horas
  • Actividades funerarias y mantenimiento de cementerios (CP1). 250 horas
  • Operaciones auxiliares en la industria alimentaria (CP1). 300 horas
  • SEFED: Actividades de gestión administrativa (CP2).920 horas
  • Atención sociosanitaria a dependientes en instituciones sociales (CP2). 490 horas
  • Mediación comunitaria (CP3). 460 horas
  • Gestión y control del aprovisionamiento (CP3). 450 horas
  • Comunicación en lengua extranjera. Inglés nivel 2 .220 horas

Todas las acciones cuentan con 15 plazas, excepto el programa SEFED, que dispone de 30, para impartir el certificado a través de la metodología de simulación de empresas. Este será el primer curso en comenzar, el 24 de enero, junto con el de Atención sociosanitaria a dependientes en instituciones sociales. El resto lo harán escalonadamente hasta el 19 de abril, en que se iniciará el curso de Inglés.

Los cursos son subvencionados por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SPOC) y el Fondo Social Europeo, y financiados con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal, por lo tanto no suponen ningún coste económico para las personas que los realicen. Para más información o para realizar la preinscripción se puede consultar la web, o bien dirigirse a Mas Carandell.

Un certificado de profesionalidad es una acreditación oficial de competencias que garantiza disponer de conocimientos, habilidades y aptitudes para desarrollar una actividad laboral de acuerdo con las exigencias del mercado laboral. Los requisitos de acceso a los cursos dependen del nivel de la acreditación, 1, 2 o 3. Los de nivel 1 no exigen ningún requisito académico ni profesional, los de nivel 2 piden tener un Graduado en ESO o equivalente, y los de nivel 3 un Bachillerato o equivalente. Si no se puede acreditar el requisito, se puede acceder a las acciones superando una prueba de competencias clave.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído