Un dispositivo policial conjunto del cuerpo de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Reus ha frustrado este fin de semana la convocatoria de un "macrobotellón" en el polígono Alba, en la que había prevista la asistencia de más de un centenar de personas. El cuerpo de policía municipal tuvo conocimiento a través de un denunciante anónimo de que se había convocado el encuentro para las noches del viernes, sábado y domingo en este polígono de la zona sur de Reus.
A las 23:00h del viernes, 14 de agosto, previamente a la hora de la cita, patrullas de los dos cuerpos de seguridad montaron un dispositivo especial estático en los viales de entrada al polígono industrial para impedir el acceso y la concentración de jóvenes. Durante las primeras horas se detectaron varios vehículos que pretendían entrar al polígono desde la carretera de la Canonja, pero que al ver la presencia policial se marcharon del lugar.
Ante la efectividad del dispositivo, los controles estáticos se desmontaron a la 1:00h, con la previsión de hacer patrullajes cada 45 minutos. Fruto de este seguimiento, a las 4:00h se identificaron 8 vehículos en el polígono, con jóvenes consumiendo alcohol. Rápidamente se desplazaron las patrullas policiales, que levantaron 9 actas por consumo de alcohol en la vía pública y un acta por tenencia de drogas.
El dispositivo se mantuvo la noche del sábado con el patrullaje móvil, sin localizar ningún "botellón" en la zona.
Riesgo para la salud pública
La Guardia Urbana ha incrementado el control del consumo de alcohol en la vía pública, una práctica prohibida en la Ordenanza de Civismo de Reus, y que en el actual contexto de pandemia se ha definido como una práctica de riesgo para la salud pública. Entre los meses de julio y agosto, la policía municipal ha levantado 135 actas por este motivo (63 en julio y 72 en agosto).
El cuerpo municipal de policía ha reforzado su tarea orientada a hacer cumplir los requerimientos sanitarios de prevención ante la pandemia, y ha incrementado el control del uso obligatorio de la mascarilla en los espacios públicos. La tarea de los guardias ha estado orientada hasta ahora a la información a la ciudadanía y únicamente se han sancionado los casos de incumplimiento reiterado o de no hacer caso de las instrucciones de los agentes. La Guardia Urbana ha levantado entre los meses de julio y agosto 68 actas (31 en julio y 37 en agosto).