El Ayuntamiento de Reus, a través de la concejalía de Recursos Humanos y Medio Ambiente, se adhiere un año más a la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2020, que tiene lugar del 21 al 29 de noviembre, con el objetivo de sensibilizar sobre la prevención de los residuos que se generan. Con este objetivo, y con el fin de dar a conocer la importancia de reducir este volumen de residuos, el consistorio pone en marcha el concurso telemático de preguntas '¡Tú haces el cambio!', entre el 19 y el 29 de noviembre, con el patrocinio de Decathlon Reus.
Con un total de 10 preguntas, y 4 posibles respuestas, la concejalía de Medio Ambiente anima a la ciudadanía de Reus a participar y conocer estrategias y acciones sostenibles para la reducción de sus residuos. Daniel Rubio explica que "esta actividad lúdica quiere contribuir a un cambio en el comportamiento cotidiano en cuanto al consumo, producción, ahorro y reciclaje". "Si el reciclaje es importante, reducir los residuos en origen lo es aún más y actualmente tenemos a nuestro alcance muchos tipos de productos que nos permiten reducir los residuos, como botellas reutilizables, fiambreras y envoltorios o las tiendas de venta a granel, por citar algunos ejemplos", añade.
Cómo participar
El concurso se organiza mediante la plataforma Kahoot. Para participar será necesario acceder a: https://cutt.ly/tufaselcanvi, o mediante el código PIN 05658855 en el buscador de juegos de kahoot.it o la app móvil, donde también se podrá encontrar con etiqueta: #TuFasElCanvi.
Los participantes podrán optar a entrar en el sorteo de 2 bicicletas plegables con casco, por parte de Decathlon Reus, como patrocinador; y tres lotes de productos de limpieza y cosmética natural, libre de plásticos; por parte de la tienda de Reus 'Em fa el pes', como colaboradora.
Para entrar en el sorteo será necesario estar empadronado/da en Reus y concursar ingresando como 'nickname' (nombre de usuario) alguno de los utilizados en las siguientes redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Una vez finalizado el plazo del concurso, la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Reus informará de los resultados y hará un sorteo público para conocer a los ganadores, con los que contactará mediante aquella red social correspondiente al nombre de usuario con el que hayan concursado.
Prevención de residuos
En 2019 la ciudad de Reus produjo 47.872,16 toneladas de residuos que representan un total de 459 kg al año por habitante. La media de Cataluña para este mismo periodo fue de 526 kg por habitante año.
En 2007 se llegó a la máxima producción de residuos en Reus, con 563 kg/ hab/ año, por lo tanto, se generaron más de 100 kg de residuos por persona más que el año pasado.
La producción de residuos va a menudo ligada al factor económico y es un indicador del crecimiento económico y demográfico de un territorio, mediante una mayor sensibilización ambiental hay que ser capaces de romper este vínculo.
