15 paradas de los Mercados de Reus ya venden sus productos a través de la plataforma de Ulabox. Culmina así la prueba piloto iniciada a mediados de marzo: durante este tiempo, se han facturado casi 50.000 euros –con un gasto medio por ticket que se acerca a los 100 euros– y se han realizado más de 500 pedidos, y cada pedido lleva productos de diferentes paradas, con una media de 3 paradas por pedido.
A través de la aplicación móvil de Ulabox o de la página web, los clientes pueden acceder al apartado de los Mercados de Reus, donde hasta 15 paradas del Mercado Central y el Mercado del Carrilet ofrecen los productos frescos que también venden en la parada. Están representadas paradas de todos los sectores para recrear la experiencia de la compra en el mercado desde casa: fruta y verdura, pescado y marisco, pesca salada y legumbres, carnicería, charcutería y tocinería, menudos, pollería, comida precocinada y elaborados, etc.
Prueba piloto exitosa
Desde el inicio de las primeras pruebas, el número de clientes ha sido de 150 y la mitad de los que lo han probado, repiten. Además de este buen dato, un 10% de los clientes han superado los 1.000 euros de gasto con compras online en los Mercados de Reus durante este período, un dato significativo teniendo en cuenta que se ha realizado sin difusión, durante el confinamiento y en verano, cuando este tipo de venta disminuye.
Durante el confinamiento, tanto las paradas de los Mercados de Reus como Ulabox hicieron un esfuerzo para garantizar el servicio, aunque hacía poco más de una semana que se habían iniciado las pruebas. En julio se reforzó la prueba piloto con más paradas y un radio de reparto mucho más amplio.
A nivel geográfico, durante la prueba, cerca de un 80% de la venta se ha concentrado en Reus –aproximadamente repartido al 50% entre el centro y los barrios–, y el 20% restante en poblaciones cercanas como Castellvell del Camp, Almoster o Montbrió del Camp, entre otros.
Como en el mercado pero desde casa: 15 paradas de todos los sectores
Ahora hay una parada del Mercado del Carrilet, Fruitacasa, y el resto son del Mercado Central: Xarcuteria K l'Anto, Polleria La Cantonada 108, Casa Borrull, Carnisseria Mestre Vilella, Carnisseria Antònia, Polleria Rosa Riba, Xarcuteria Àlex, Carnisseria Tremosa, Peixos Toni Ortiz, Daniel Salinas, Pesca Salada Vidal, Carnisseria Bigorra, Casa Pladevall y Fruites Martí Gisbert.
El resto de paradas se pueden incorporar a la plataforma en el momento en que quieran.
Reus, pero también Tarragona, Cambrils, Valls o Torredembarra
Uno de los retos a partir de ahora pasa por captar nuevos clientes más allá de Reus. El área de reparto permite recibir los productos frescos de los Mercados de Reus en buena parte del Camp de Tarragona, con entrega en las ciudades de Reus y Tarragona y en varias poblaciones del Baix Camp, el Alt Camp y el Tarragonès:
- Entrega diaria: Reus, Tarragona, Almoster, Cambrils, Castellvell, La Canonja, La Selva del Camp, Montbrió del Camp, Riudoms, Salou y Vila-seca.
- Entrega uno o dos días a la semana: L'Aleixar, Les Borges del Camp, Maspujols, Mont-roig del Camp, Vandellós i l'Hospitalet de l'Infant, Vilaplana, Vinyols i els Arcs, Valls, Alcover, Torredembarra, Perafort, El Morell y La Pobla de Mafumet.
El concejal de Empresa y Empleo, Carles Prats, afirma: "Cuando anunciamos el acuerdo teníamos claro que era una garantía de éxito, porque conocíamos el modelo que ya funciona en Barcelona y durante este tiempo de prueba lo hemos adaptado a Reus y al Camp de Tarragona. Tenemos claro que nada puede sustituir la experiencia de la compra presencial, sobre todo en el caso de los mercados, pero este acuerdo entre Ulabox y los paradistas de los Mercados de Reus confirma que también es posible vender online y hacerlo con un buen servicio a domicilio de producto fresco, de calidad y de proximidad.»
Según David Campoy, socio y director comercial de Ulabox: «Reus es el primer proyecto con Mercados Municipales que ponemos en marcha fuera del área metropolitana de Barcelona y estamos especialmente contentos de la implicación de todas las partes, así como del apoyo de los paradistas durante la prueba piloto y la buena respuesta por parte de los clientes. La prueba piloto ha funcionado correctamente a nivel operativo y para el cliente, consiguiendo una facturación cercana a los 50.000 euros. También son destacables las cifras del gasto medio por cliente y la capacidad de retención, que nos confirman que el modelo es atractivo.» Campoy añade que ahora se trabajará para consolidar y expandir el alcance geográfico de la propuesta.
Pedidos de 100 euros
La compra en los Mercados de Reus está activa a través de la app y la web de Ulabox (www.ulabox.com/ca) La plataforma permite comprar los productos que el cliente estime oportuno de cada parada participante, con un pedido mínimo conjunto de 25 euros.
Desde el inicio de las pruebas con los primeros clientes en el mes de marzo, el importe medio del ticket de compra es de casi 100 euros por pedido y cliente, un importe que demuestra la buena aceptación de la propuesta comercial, facilitando el acceso a la calidad y servicio de los Mercados de Reus incluso cuando no es posible o fácil ir físicamente. Un 10% de los clientes ha superado los 1.000 euros de gasto acumulado e, incluso, algún cliente ha llegado a un gasto medio mensual de 250 euros.
Primer pedido sin gastos de envío
Para los nuevos clientes continúa la promoción vigente durante la prueba piloto del primer pedido con gastos de envío gratuitos. Sólo hay que añadir el cupón de descuento FLASHREUS y se descuenta directamente. Los pedidos de más de 79 euros no pagan gastos de envío. Para el resto, sin el cupón de descuento, el importe es de 4,50 euros.