Las restricciones obligan a reprogramar parte de los conciertos del Accents

26 de noviembre de 2020 a las 11:28h

El Festival Accents se ha visto obligado a reprogramar de nuevo buena parte de las actuaciones previstas para las próximas semanas por las restricciones de movilidad impuestas por la Generalitat para frenar la Covid-19, unas restricciones que impiden a los ciudadanos de momento ir de una población a otra en fin de semana. Por eso, los conciertos se han tenido que reprogramar en su mayoría de lunes a jueves, cuando la movilidad está permitida.

Desde el Accents se lamenta estos cambios y las restricciones al sector de la Cultura, cuando desde un primer momento ha mantenido todos los protocolos de seguridad y no se conocen casos de contagios en teatros o conciertos. El Accents considera que el pasaporte cultural para moverse el fin de semana, que se había prometido desde algunas instancias de la Generalitat, se debería haber mantenido, aunque finalmente no ha sido así.

El nuevo calendario del Accents queda de la siguiente forma: hoy jueves 26 de noviembre a las 20.00 h, Ferran Palau actuará en el Teatro Bartrina de Reus presentando su disco "Kevin". Aún quedan entradas a la venta en www.teatrebartrina.cat; la estrella del flamenco Rocío Márquez, acompañada del guitarrista catalán Canito, presentará su disco "Visto en el jueves", finalmente el miércoles 23 de diciembre a las 2:.00 h en el Teatro Fortuny con entradas en www.teatrefortuny.cat, un concierto que forma parte del miniciclo 'Somos flamencos'.

El concierto de Roger Mas en la Selva del Camp, con entradas agotadas desde hace semanas tendrá lugar el viernes 18 de diciembre a las 20:00 h en el Castillo del Paborde de este municipio del Baix Camp, que supondrá la clausura oficial del Accents 2020.

El domingo 13 de diciembre el dueto Isabel Vinardell & Isabel Laudenbach actuará a las 19:30h en la Cripta de la Ermita de Cambrils con entradas a la venta en www.entradium.com. También en Cambrils en el Centro Cultural se traslada al jueves 3 de diciembre el espectáculo 'Vi, glosa y estrellas' con aforo completo desde hace semanas.

Por último, el concierto de los Hermanos Cubero previsto en la Sala Santa Llúcia presentar el disco 'Quique dibuja la tristeza' se hará el lunes 7 de diciembre, pero a las 20:00h, con entradas a la venta en www.entrapolis.com.

El concierto de celebración de los 15 años de Alquimia Flamenco en el Teatro Fortuny de Reus cambia de fecha y se traslada al lunes 28 de diciembre a las 20.00h con entradas a la venta en www.teatrefortuny.cat.

La organización puso a la venta un abono al precio de 30 euros que dará acceso a las 2 actuaciones de flamenco del Teatro Fortuny de Rocío Márquez y por el concierto de celebraración de los 15 años de Alquimia Flamenco. Este abono se tiene que comprar directamente en las taquillas del Teatro Fortuny o por teléfono al 977010657.

Sirven las mismas entradas Todas las entradas adquiridas previamente para los conciertos serán válidas sin la necesidad de tener que hacer cambios. Las personas que no puedan asistir a los conciertos en las nuevas fechas pueden pedir la devolución del dinero de las entradas en las plataformas digitales donde las compraron o reclamándolas con un correo a info@festivalaccents.cat.

Patrocinadores y colaboradores El Accents 2020 añadió este año la DOP Siurana como nuevo patrocinador del festival. Este patrocinio se suma a los dos patrocinadores habituales del Accents, Vermuts Miró y los vinos de la DO Catalunya, que mantienen su compromiso en épocas convulsas a favor del sector de la cultura.

El Festival Accents (www.festivalaccents.cat) es un proyecto de Empenta Cultural que nació en 2014 con la dirección artística de Isaac Albesa. Desde aquel momento ha llevado a más de 70 artistas de todos los Países Catalanes que principalmente cantan en catalán en la ciudad de Reus y en media docena de localidades del Baix Camp, el Priorat y el Alt Camp.

El Accents 2020 tiene el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Reus, a través del Instituto Municipal Reus Cultura, la Diputación de Tarragona, el departamento de Cultura de la Generalitat, el Inaem y también los ayuntamientos de Cambrils y de la Selva del Camp.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído