A partir de este miércoles día 10 de febrero las empresas y autónomos que lo deseen pueden presentar la solicitud para las subvenciones destinadas a la contratación de personas en situación de desempleo. El Ayuntamiento destina 250.000 euros a esta convocatoria, que se enmarca en el Plan de Reactivación Económica y Social de Reus.
Esta línea de ayudas servirá para la contratación de 50 personas y va dirigida a empresas y autónomos que amplíen su plantilla con la contratación laboral de personas desempleadas. El dinero se dará a las empresas para que contraten directamente a los trabajadores y se subvencionará un máximo de dos trabajadores por empresa. Para la contratación de cada trabajador, el Ayuntamiento dará 5.000 euros, con lo cual se prevé la contratación total de 50 personas.
El concejal de Empresa y Empleo, Carles Prats, ha indicado que "la pandemia ha provocado que muchas empresas se hayan tenido que repensar para seguir adelante y esto ha generado nuevas oportunidades. En un momento delicado de posible pérdida de puestos de trabajo, desde la administración ponemos en marcha esta nueva línea de subvenciones en el marco del Plan de Reactivación para fomentar el empleo y que 50 personas que se encuentran actualmente en situación de desempleo puedan reincorporarse al mercado laboral".
Las bases se pueden consultar en el siguiente enlace y las solicitudes se pueden presentar hasta el día 14 de junio de este año 2021. Los nuevos contratos deberán ser de jornada completa y de un mínimo de 6 meses.
Las empresas que quieran pedir las subvenciones deben estar ubicadas en Reus a efectos fiscales y cumplir los siguientes requisitos:
- Haber ampliado su plantilla contratando personas en situación de desempleo, en el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2020 y el 31 de mayo de 2021.
- No haber reducido el número de trabajadores, ni haber realizado ningún despido improcedente durante el año 2020 ni en el período de contratación de la persona para quien se solicita la subvención.
- No haber llevado a cabo ningún expediente de regulación de empleo ni tener trabajadores en ERTE en el período de contratación de la persona para quien se solicita la subvención.
La convocatoria funcionará por concurrencia competitiva: obtendrán las ayudas las primeras empresas que lo pidan y que cumplan los requisitos.
Los beneficiarios de las ayudas recibirán un anticipo del 60% del importe en el momento de la concesión de la subvención, y el resto una vez justificado el período de contratación de 6 meses.