Las Bibliotecas Municipales presentan la programación estable para el nuevo curso 2020-2021

01 de octubre de 2020 a las 13:09h

Las Bibliotecas Municipales de Reus han presentado este jueves su programación estable para el curso 2020-2021, que tiene como principal novedad la realización de un club para jóvenes, bautizado como «Palabras violetas», conducido por la joven Laia Pérez y la creación de nuevos clubes en formato cien por cien digital.

La programación de actividades se ha hecho a partir de la revisión de la programación del año anterior, de la que disfrutaron en total alrededor de 1.000 personas, dando continuidad a las acciones que han tenido mejor acogida durante todo el curso y teniendo en cuenta las circunstancias de la pandemia de la COVID19, que han llevado a buscar elementos de apoyo digital que permitan dar continuidad a los encuentros. Aun así, también se han generado nuevas iniciativas totalmente digitales para la lectura de clásicos universales y de viajes.

El concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens, ha explicado que "en un entorno de incertidumbre e inestabilidad, la lectura aflora como una actividad a caballo entre la experiencia personal e interiorizada que nos evade de las inquietudes, y la socialización como base de nuestro bienestar emocional. «¡Lee, disfruta!» es una recomendación para ser feliz que emana de las Bibliotecas Municipales de Reus y ha inspirado toda la programación estable del nuevo curso 2020-2021".

Por otra parte, la nueva programación también intenta ofrecer actividades para algunos de los servicios que la pandemia priva de utilizar como es el espacio de los bebés (el Hormiguero o el Nido de letras) y el de la prensa, que habrá que retomar más adelante. Finalmente este curso hay un par de propuestas innovadoras dirigidas a los jóvenes y conducida por jóvenes: «Palabras violetas» y «Vive un libro» del Servicio de Bibliotecas de la Generalitat.

Los clubes de lectura son el eje central de la programación estable, ya que son una actividad que ha ido creciendo a lo largo de los años y ampliando su temática, de tal manera que ahora mismo hay una oferta de 17 clubes para 3 tipos de lectores: para lectores que empiezan, para lectoras que quieren profundizar, y finalmente, para personas que quieren experimentar. Cada club tiene su moderadora, que en la mayoría de casos es personal propio de la biblioteca o colaboradores especializados en diferentes géneros como Montse Farrés por el club de poesía, Carme Coca por el de teatro o Enric Aguadé por el club B, todos ellos coordinados por la bibliotecaria Marta Mallafrè y el bibliotecario Santi Jiménez, que se ocupa de libro infantil.

Hasta ahora la característica principal de los clubes ha sido la de encontrarse físicamente para conversar sobre la obra leída y aportar la experiencia personal. Aunque este elemento quiere mantenerse para el próximo curso, se han buscado medidas para hacerlos compatibles con las indicaciones sanitarias de cada momento, como el hecho de realizarlos en espacios exteriores o la de dotarlos de plataformas digitales de apoyo por si llegan nuevos confinamientos. Aun así las BMR también han puesto en marcha dos propuestas cien por cien digitales para animar a nuevos públicos a participar sobre obras clásicas universales y de viajes que conducirá la bibliotecaria Victòria Rodrigo.

Todos los clubes funcionan con un encuentro mensual en el que se debate el libro que se ha leído durante el mes anterior, y que en la mayoría de los casos proporcionan las mismas bibliotecas a partir del fondo propio, o el de otras bibliotecas a través del servicio de Préstamo Interbibliotecario. Las inscripciones se pueden hacer en la web http://biblioteques.reus.cat

«¡Lee, disfruta! Bibliotecas Municipales de Reus» quiere remarcar la idea de que en un entorno de incertidumbre e inestabilidad, la lectura aflora como una actividad a caballo entre la experiencia personal e interiorizada, que nos evade de las inquietudes, y la socialización como base de nuestro bienestar emocional.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído