El Ayuntamiento de Reus ha sacado a exposición pública el proyecto de urbanización y paisaje de la Riera de l'Abeurada que define los trabajos de recuperación ambiental, plantación, acondicionamiento, mobiliario y señalización que se realizarán en cuatro zonas situadas en el entorno de la riera. El proyecto supone la primera intervención del Plan de Acción de la V Verde de Reus que comprende un conjunto de actuaciones sobre las rieras del municipio con el fin de recuperarlas como ejes de la infraestructura verde de la población.
La intervención en el espacio permitirá que los equipamientos públicos del entorno, como el Instituto Pi del Burgar, la Escuela Isabel Besora o el espacio de Redessa 1, así como los vecinos y vecinas, puedan hacer uso de él como espacio de paseo y disfrute. El arreglo también mejorará la conectividad con otros itinerarios naturales ya consolidados, ya sea a pie o en bicicleta, como el GR-172 Reus-Santes Creus Montblanc o el itinerario 11 de la riera de la Quadra en Bellisens.
"Desde el área de Recursos Humanos y Medio Ambiente se ha visto la necesidad de hacer una ciudad más resiliente al cambio climático y a los períodos de sequía. Con este proyecto recuperamos la biodiversidad de los espacios naturales, en este caso poniendo en valor el paisaje de riera, para ponerlos al alcance de la ciudadanía, a la vez que mejoramos ambientalmente el territorio periurbano y las conexiones entre la ciudad y la zona agrícola", ha explicado el concejal de Recursos Humanos y Medio Ambiente, Daniel Rubio.
El proyecto contempla actuaciones desde el punto de vista ambiental por un lado, con fomento de la biodiversidad y recuperación del hábitat de riera, y, por otro lado, la mejora de la accesibilidad con actuaciones arquitectónicas muy cuidadas con caminos informales y señalización adecuada, además de la habilitación de zonas de descanso y puntos de disfrute con bancos o zonas de juegos infantiles.
El presupuesto que contempla el proyecto para las actuaciones comprendidas es de 164.571,41 euros, IVA incluido, con un período de ejecución de seis meses y medio. El Ayuntamiento presentó a principios de mes el proyecto a la convocatoria "Ayudas a la promoción de estilos de vida saludables a través de la creación o rehabilitación de entornos" en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation UE y está pendiente de resolución.
Las cuatro zonas de actuación se encuentran a ambos lados de la riera de l'Abeurada entre el Camí de Valls y la línea de ferrocarril de Lleida a Tarragona. Las actuaciones son las siguientes:
- Zona 1. Área de ocio y fomento de la biodiversidad
Comprende una zona de ocio de unos 400 m2 equipada con bancos, mesas y juegos infantiles elaborados con materiales naturales y la plantación de vegetación frondosa para generar un espacio agradable en la orilla de la riera.
Esta intervención incluirá la generación de pequeños movimientos topográficos que generen acumulación de humedad y vegetación; la instalación de mobiliario de madera para picnic y bancos; elementos de señalización; instalación de hoteles de insectos; implantación de elementos para juego libre y mejoras de los accesos.
- Zona 2. Recuperación del hábitat de la riera.
Actuación en el meandro que comprende la plantación de especies autóctonas con un ligero movimiento de tierras con el fin de fomentar el hábitat de riera.
- Zona 3. Acera en la Calle Igualada. Actuación en la zona verde de la acera de la calle de Igualada para generar dos nuevas zonas de estancia equipadas y accesibles con relación visual hacia la riera y acceso a la cota inferior. Los dos miradores tendrán elementos de señalización que informarán de los valores del paisaje de la riera.
- Zona 4. Acceso a la calle de Igualada.
Mejora de las condiciones de acceso al cauce de la riera con el arreglo de bajada mediante un escalonado de traviesas.
- Zona 5. Área de recreo de perros.
Reconfiguración del área de recreo actual con nuevos límite que coincidirá con la prolongación de la calle Sabadell.