La transformación del raval de Santa Anna en zona de peatones se extenderá a la calle de Salvador Espriu

21 de junio de 2021 a las 10:23h

El Ayuntamiento de Reus avanza con la transformación del raval de Santa Anna en zona de peatones con el impulso de las dos fases del proyecto: por un lado, la aprobación definitiva del proyecto ejecutivo y la licitación de las obras de la fase 1 (que incluye el tramo entre la plaza de Prim y la calle de Santa Anna); y por otro, la licitación del contrato para la redacción del proyecto ejecutivo de la fase 2, que prevé el tramo del raval hasta la plaza de Catalunya y extender el eje peatonal a la calle de Salvador Espriu.

Carles Pellicer, alcalde de Reus, afirma que "desde el Gobierno de Reus creemos en las ventajas de apostar por la movilidad sostenible, por eso ampliamos el proyecto a todo el raval de Santa Anna y a la calle de Salvador Espriu. Avanzamos hacia una ciudad más sostenible y promovemos la dinamización comercial, priorizando la movilidad a pie. En definitiva, apostamos por la calidad de vida y la dinamización económica".

Marina Berasategui, concejala de Urbanismo y Movilidad, añade: "Definimos un proyecto de movilidad global de la ciudad, que debe tener continuidad en la revisión del Plan de Movilidad Urbana. Un proyecto alineado con los objetivos recogidos en el Plan de Acción Municipal, que reduce la movilidad con vehículos particulares, favorece un ambiente más sostenible y tranquilo; y mejora la calidad de vida de la ciudadanía".

Calle de Salvador Espriu, para peatones El Ayuntamiento de Reus ha publicado este lunes, 21 de junio en el perfil del contratante la licitación del contrato para la redacción de la fase 2 del proyecto que, incluye la ampliación de la transformación en zona de peatones de la calle de Salvador Espriu y la continuación del proyecto del raval de Santa Anna hasta la plaza de Catalunya.

El proyecto definirá la continuidad de la fase 1 en los nuevos tramos, con las mismas características: ganar espacio para los peatones y transformar el trazado en un recorrido cívico que convierta los actuales lugares de paso en lugares de estancia y de relación de la ciudadanía. Será una isla de peatones de plataforma única. Se mantendrán las aceras y bordillos actuales, y se instalará un pavimento confortable en las zonas donde tengan que circular vehículos de manera ocasional. Uno de los atractivos será el mobiliario urbano. Los nuevos elementos se configurarán a partir de elementos de madera con jardinería que generarán nuevos espacios de relación. Lugares de convivencia, que se configurarán como vestíbulos de los establecimientos comerciales y patrimoniales, y contribuirán a incentivar la actividad económica y a promocionar el patrimonio arquitectónico.

La transformación de la calle de Salvador Espriu en zona de peatones preverá garantizar la accesibilidad del aparcamiento privado que hay en este vial. El proyecto ejecutivo definirá la descentralización del control de acceso al equipamiento en la calle de la Amargura para facilitar la entrada y salida de clientes y limitar el acceso al resto de vehículos.

Calendario El contrato para la redacción del proyecto ejecutivo de la fase 2 ha salido a licitación con un presupuesto de 15.000 y un plazo de entrega de 4 meses. La previsión es que las obras, una vez aprobado el proyecto y adjudicado el correspondiente contrato, se puedan iniciar en 2022.

En paralelo, el Ayuntamiento publicará de manera inminente la licitación del contrato de obras de la fase 1, con un presupuesto de 429.645,42 euros y un plazo de ejecución de 4 meses. La previsión es que los trabajos comiencen en otoño de este año.

El alcalde de Reus, Carles Pellicer, y la concejala de Urbanismo y Movilidad, Marina Berasategui, atenderán a los medios de comunicación interesados este lunes, 21 de junio a las 12:45h en la planta de Alcaldía del palacio municipal.