A pocas horas del cierre de la Reus Viu el Vi 2023, la decimotercera feria de las Denominaciones de Origen de la Cámara de Comercio de Reus, habrá firmado nuevamente una edición histórica. Con jornadas multitudinarias, que han dejado pequeña la plaza de la Llibertat, la feria se elevará por encima de los 120.000 catas de vino y más de 15.000 copas despachadas. Son cifras de récord, que superan con creces las registradas el año pasado en una edición que ya alcanzó hitos insólitos atendiendo a que era la primera que se organizaba después de la pandemia.
Desde la organización el Presidente de la Cámara, Jordi Just, ha querido poner en valor una vez más la importancia de la feria como escaparate de los vinos del territorio. “La Reus Viu el Vi constituye una plataforma excepcional para subrayar aquello que más y mejor singulariza a nuestras comarcas, su capital vinícola. Y haciéndolo en la doble dirección que siempre propone la Cámara, como es la de prestigiar el producto y favorecer su venta”. Just también ha destacado la elevadísima presencia de público joven, de 18 a 30 años, que se introducen en el mundo del vino. “La feria, por el formato y la dinámica, ha tenido la capacidad de seducir a este tipo de público. El mundo del vino necesita captar, con un discurso agradecido, la atención de nuevos clientes atendiendo a los hábitos de consumo. Por lo tanto, la feria realiza una gran tarea a la hora de fidelizar potenciales clientes, de perfil joven, que deben ser los consumidores del mañana. Así nos lo saben reconocer, también, las mismas Denominaciones de Origen”.
Por su parte el director del certamen, Jaume Domènech, ha mostrado su satisfacción por haber cumplido e, incluso, superado las expectativas iniciales. Y apuntado, por el próximo equipo gestor de la Cámara (la corporación renovará sus órganos de gobierno el próximo otoño) la necesidad de evaluar cómo puede crecer la feria. “La inmensa capacidad de atracción de la feria debe servir, también, para evolucionar el modelo. En este sentido ya hace años que imaginamos una feria que crezca también en superficie y que permita generar dos ambientes” ha apuntado Domènech, que también ha avanzado que el año que viene la feria contará con un innovador y avanzado sistema de venta anticipada para poder dar respuesta, de manera adecuada, al gran volumen de visitantes que participan del certamen.
Todas estas novedades servirán para mantener la capacidad de atracción de una feria que se ha convertido, con cifras tan elocuentes, en uno de los certámenes con más capacidad de atracción de toda Cataluña.
La Reus Viu el Vi 2023 es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Reus, con el apoyo del Ayuntamiento de Reus y el patrocinio de Vermuts Miró.