El programa de actividades de centros de verano y de ocio, enmarcado en la campaña Emociónate con el verano educativo y de ocio, ha atraído más de 1.000 inscripciones con la participación de un total de 317 niños. La asistencia semanal a los centros y talleres ha superado la cifra media de las 200 inscripciones y las tres semanas de participación por niño. Unas cifras que, a pesar de ser inferiores a los años anteriores, desde la concejalía de Educación se valoran como muy positivas por la coyuntura actual, ya que se ha dado respuesta a una demanda social y, en palabras del concejal de Educación, Daniel Recasens, "hemos querido que ningún niño se quedara sin la oportunidad de hacer nuevos amigos, de aprender y divertirse en lo que más le gustara durante el verano".
Doce de los veintiún centros educativos de la ciudad han abierto sus puertas para acoger actividades especialmente dirigidas a los niños y adolescentes y promovidas tanto por las AMPAS y entidades de ocio, como por el propio Ayuntamiento. En este sentido, desde la Concejalía de Educación se ha ofrecido durante el mes de julio, bajo el título Verano Enriquecido, una programación especial de centros con un carácter educativo, social y lúdico, dirigido a niños y adolescentes de 6 a 14 años, con temáticas originales como robótica, baile y sostenibilidad.
Desde el Ayuntamiento se ha hecho un esfuerzo para impulsar esta programación especial entre los colectivos más desfavorecidos, con un precio según los criterios de inclusión social de 5€, 25€ o 50€ por semana y recursos especiales como el acompañamiento de un cuidador para los diez niños con discapacidad que han participado. Estos talleres han contado con 218 inscripciones.
Los centros organizados han sido los siguientes:
- ¡Viajemos bailando! Los gigantes de Reus acompañan a los niños y niñas en la aventura de descubrimiento de los continentes y les enseñarán a bailar las diferentes danzas y ritmos de todo el mundo. Coordinadora de Danza de Reus. Lugar: Escuela Teresa Miquel i Pàmies.
- ¡Píxeles, bits, bots,... Acción! Centro para descubrir cómo funcionan algunos robots, videojuegos, el 2D, el 3D, ... Dynamind. Lugar: Escuela Marià Fortuny.
- ¡Misión Planeta! A través de juegos de experimentación, el centro se propone superar pruebas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Còdol Educació. Lugar: Escuela General Prim.
Centros de las AMPA
La programación Emociónate con el verano educativo y de ocio ha contado, como es habitual, con los centros organizados por las AMPAS y entidades de ocio, con la colaboración de la concejalía de Educación, que los subvenciona. Estos centros, dirigidos a niños y niñas de 3 a 12 años, se han organizado en la Escuela la Vitxeta; Escuela Joan Rebull; el IE Pi del Bulgar y la Escuela Prat de la Riba con unas 800 inscripciones.
Finalmente, dando respuesta a la petición de uso social de las escuelas para realizar actividades de verano, tanto por parte de las otras concejalías del Ayuntamiento como de entidades de Reus, se han abierto seis centros educativos de la ciudad más para organizar talleres formativos de carácter deportivo y formativo. En total, doce escuelas han abierto sus puertas para llevar a cabo algún tipo de actividad, bien organizada por la concejalía de Educación o por Bienestar Social, Juventud y las entidades de ocio y deporte.