La Concejalía de Recursos Humanos y Medio Ambiente organiza este sábado, 21 de mayo, de las 10.30 a las 13.00 de la mañana y de las 16 a las 20 horas, la Fiesta del Reciclaje en la plaza de la Libertad. Una jornada de actividades educativas y lúdicas para concienciar de la necesidad de reducir, reutilizar, reciclar y fomentar el hábito de separar los residuos en nuestros hogares. Esta actividad forma parte del programa de concienciación ambiental para mejorar la sostenibilidad en Reus, sensibilizar sobre el cambio climático y sus efectos, y avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la Concejalía.
A lo largo del día se sucederán talleres para los más pequeños, juegos y sorteos para finalizar con una mini disco infantil que de la mano de un grupo de animadores incluirá coreografías y juegos de magia. En el transcurso de la jornada se podrá visitar también la carpa de la nueva campaña "Reus, recicla bien", donde dos educadores ambientales resolverán las dudas más frecuentes sobre la separación de residuos, repartirán bolsas y cubos de orgánica para reciclar y recogerán las sugerencias de los vecinos y vecinas que se acerquen.
Entre los principales atractivos de la fiesta habrá
- El hinchable "Pulpo del reciclaje. Recicla aprendiendo". Con este hinchable, la Agencia de Residuos de Cataluña pone al alcance de los niños y niñas una herramienta, que de forma lúdica y pedagógica, quiere ayudar a que los más pequeños adquieran hábitos que les permitan interiorizar la recogida selectiva de los residuos como una acción cotidiana en sus vidas. En el interior del pulpo los niños aprenden a separar residuos y a depositarlos en el contenedor correspondiente accediendo a él deslizándose por toboganes para que sea más divertido.
- La ruleta del reciclaje. Juego de preguntas y respuestas sobre reciclaje. Quien resuelva correctamente los enigmas de la ruleta podrá llevarse un bolígrafo hecho con el reciclaje de las botellas PET de Ecoembes, embudos para el reciclaje de aceite y entrar en el sorteo de un pequeño contenedor para el hogar de Ecovidrio. Se harán dos sorteos, uno por la mañana y otro por la tarde.
- Taller de jabones caseros. Se podrá hacer jabón casero a partir de aceite usado y personalizado con los elementos naturales que elijan. Los niños y niñas se llevarán el jabón que produzcan.
- Taller del juego del reciclaje. Para aprender de forma divertida a reutilizar. Los niños y niñas fabricarán su propio juego a partir de envases para jugar.
El concejal de Recursos Humanos y Medio Ambiente, Daniel Rubio, ha manifestado que "detrás de los elementos lúdicos y festivos que hace atractiva la fiesta, existe la voluntad de mejorar los hábitos de reciclaje y la intención de transmitir a las nuevas generaciones el respeto por la naturaleza, la conciencia de que los recursos naturales son finitos y la necesidad de adaptarnos a la realidad del cambio climático".
A lo largo de todo el día también habrá un taller de dibujo sobre el reciclaje del aceite y para refrescarse se pondrá a disposición de los asistentes una fuente de agua fría- KM0, gracias a la colaboración de Aigües de Reus.