La Olimpiada Escolar de Reus, que organiza el Ayuntamiento de Reus a través de la empresa municipal Reus Esport i Lleure y el Consejo Deportivo del Baix Camp, se convoca este año en un formato diferente y adaptado a las circunstancias epidemiológicas. Aunque no se pueda realizar la competición deportiva, el nuevo formato permitirá trabajar los valores positivos del deporte, del juego limpio, del trabajo en equipo, del sentido de pertenencia al propio centro educativo, de la superación personal y el espíritu olímpico.
Las actividades propuestas están dirigidas a los alumnos que estén cursando 5º y 6º de primaria. Las modalidades de inscripción son por centros educativos o a título individual. La modalidad reservada a los centros educativos, se dirige a grupos de convivencia estable de los centros (grupo clase) que deberán participar desarrollando tres actividades, dos de carácter cultural, una vinculada con la lengua y otra a las artes, y la tercera vinculada a la actividad física. Los ámbitos de trabajo de las actividades son los siguientes:
- Ámbito cultural. El objetivo de las actividades de este ámbito es desarrollar las cualidades artísticas y literarias de los niños y niñas a través del deporte como manifestación artística y cultural.
 
- Concurso literario, en las categorías de redacción, opinión o investigación
- Concurso artístico, en las categorías de dibujo, collage o mascota
- Ámbito deportivo. El objetivo de las actividades de este ámbito es promover la participación y la creatividad de los alumnos con la grabación con un dispositivo móvil de un reto, de una habilidad deportiva o de una coreografía de manera colectiva por todos los alumnos del grupo de convivencia estable inscrito. Las grabaciones se colgarán en las redes sociales.
 
Una vez finalizada la primera fase se procederá a la selección de los centros educativos finalistas con cuatro equipos de 5º y de 6º curso. La fase final se desarrollará en las instalaciones del Pabellón Olímpico Municipal de Reus. Cada equipo o grupo de convivencia, en sesiones separadas, deberá resolver retos deportivos, culturales y de conocimiento relacionados con el mundo del deporte, los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos.
Por sorteo se designará a un deportista relacionado con el deporte y los Juegos Olímpicos o Paralímpicos que el grupo clase conocerá 48 horas antes de la realización del programa y al que el equipo deberá entrevistar mediante una batería de 20 preguntas que llevarán preparadas con anterioridad. Los programas se emitirán por un medio de comunicación local y un jurado otorgará medallas de oro, plata y bronce a los clasificados.
También se otorgarán premios individuales a las actividades del ámbito cultural de cada categoría teniendo en cuenta la originalidad de los trabajos presentados y su calidad estética y literaria.
Los centros educativos interesados en inscribir a sus grupos estables lo podrán hacer antes del 28 de febrero en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/
Hasta el 15 de abril de 2021 se podrán presentar los trabajos artísticos y literarios. Del 16 al 30 de abril de 2021 se realizará la evaluación y selección de los 8 grupos finalistas y de los/las ganadores/as. En el mes de mayo se prepararán los programas de los finalistas y del 24 de mayo al 4 de junio se emitirán. En el mes de junio también se realizará el acto de entrega de los galardones a cada centro escolar de los premiados.
Premio Civismo al Deporte 2020
El Consejo Deportivo del Baix Camp ha sido galardonado recientemente con el Premio de Civismo al Deporte 2020, con el programa de la Tarjeta Verde. Un programa que nació en el año 2006 en Reus, gracias a la iniciativa del Consejo Deportivo del Baix Camp y del Ayuntamiento de Reus. Desde el curso 2015 – 2016, quiere premiar los comportamientos positivos y que potencien los valores cívicos y saludables del deporte, en las competiciones deportivas en edad escolar que se organizan desde el Consejo Deportivo del Baix Camp, con ayuntamientos de la comarca, como la Olimpiada Escolar en Reus. Con el programa Tarjeta Verde, el Consejo Deportivo del Baix Camp y el Ayuntamiento de Reus defienden un deporte en edad escolar que sea un modelo de diversión y formación, más allá de la mejora de la condición física y del aprendizaje de los aspectos técnicos y tácticos de cada modalidad deportiva.
El Premio Civismo al Deporte es una de las siete modalidades de los Premios de Civismo, mediante las cuales la Generalitat de Cataluña pretende llegar a un espectro social lo más amplio posible. Este premio tiene como objetivo estimular y premiar acciones y entidades y personas que, desde ámbitos diferentes, traten el civismo o propongan reflexiones, actuaciones y mejoras en su entorno.