La nueva Escuela de los Oficios de Reus se ubicará en el edificio del Vapor Vell

27 de marzo de 2023 a las 13:49h

La Escuela de los Oficios de Reus, el nuevo equipamiento para mejorar la oferta formativa del territorio y adecuarla a las necesidades y a las demandas del tejido productivo, se ubicará en el edificio municipal del Vapor Vell. El Ayuntamiento de Reus realizará una serie de actuaciones en este edificio, catalogado dentro del inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, con el fin de consolidarlo y adecuarlo para ubicar nuevas dependencias municipales. En una primera fase, se actuará principalmente en la envolvente del edificio, la fachada y las cubiertas y se llevará a cabo la reforma parcial de la planta baja para implantar la nueva Escuela de los Oficios. El equipamiento formativo ocupará un espacio de entre 150-200m2, de forma que el edificio, con un espacio útil de más de 4.000 metros cuadrados repartidos entre la planta baja y tres alturas, podrá ubicar en un futuro, más dependencias municipales.

La actuación se realizará con una subvención de 400.000 euros de la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento destinará 175.000 euros de fondos propios, provenientes del Plan de Impulso Económico y Social.

Fases del proyecto

El primer paso será la redacción del proyecto básico y ejecutivo para la consolidación del edificio y la reforma de una parte de la planta baja destinada a la Escuela de los Oficios. El plazo previsto para la redacción del proyecto técnico prevé el inicio en el tercer trimestre de 2023 y la entrega para el segundo trimestre de 2024.

Una vez redactado el proyecto técnico se licitará el contrato para llevar a cabo las obras de consolidación del edificio y de implantación de la nueva escuela de oficios. Se trata de una actuación enfocada en mejorar la impermeabilidad, la resistencia estructural y el aspecto estético del edificio. La nueva Escuela de los Oficios se ubicará en la planta baja del edificio, en un espacio que es una sala hipóstila con un techo de bóvedas de cerámica revestida. Esta actuación se realizaría antes de finales de 2025.

Formación al servicio del mercado de trabajo

La puesta en funcionamiento de una Escuela de los Oficios está directamente vinculada al despliegue de la Estrategia de desarrollo socioeconómico y de empleo de Reus 2021-2030, impulsada y promovida desde la Concejalía de Empresa y Empleo del Ayuntamiento de Reus con el IMFE Mas Carandell, y a la puesta en funcionamiento del Consejo de la Formación Profesional. El proyecto cuenta con subvenciones por el Servicio Público de Empleo de Cataluña y el Fondo Social Europeo en el marco de los Programas de apoyo al desarrollo local.

La Escuela de los Oficios ofrecerá formación profesional integral en el marco del sistema de Formación Profesional de Cataluña (FPCat). El equipamiento educativo quiere dar respuesta a las necesidades de cualificación profesional del tejido productivo y ser el centro del ecosistema de entidades que velan por dar respuesta, tanto a las necesidades de empleo de las personas, como a las necesidades de las empresas de incorporar los perfiles profesionales cualificados que requieren.

Mas Carandell ha llevado a cabo un estudio para definir los principales ejes formativos que se deberán abordar con el fin de potenciar la profesionalidad en todos los sectores y mejorar la empleabilidad.

Aunque todavía no se han concretado los estudios que se ofrecerán en la nueva Escuela de los Oficios, el estudio ha detectado un alto grado de demanda empresarial en los siguientes sectores y perfiles profesionales:

  • Agricultura y ganadería (poda, personal con conocimiento de riego y control de plagas ...)
  • Sector alimentario (carniceros/as)
  • Industria manufacturera; instalaciones y mantenimiento; construcción (albañiles, carpinteros, electricistas, fontaneros, instaladores de pladur, climatización, especialistas en cocinas...)
  • Sociosanitario y salud (operarios de laboratorio y comerciales)
  • Metal, mecánico y químico (soldadores, operarios de artes gráficas, operarios de planta química, fresador, tornero, frigorista industrial, etcétera),

Edificio Histórico

El edificio municipal de Vapor Vell, número 15, está catalogado dentro del inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Este edificio es uno de los más representativos de revolución industrial de Reus, donde se ubicaba la fábrica Manufacturera de Algodón, fundada en el año 1855 y que es conocida popularmente como el Vapor Vell. El edificio es una nave industrial que hasta hace pocos años todavía tenía usos industriales y que el Ayuntamiento de Reus adquirió para darle usos públicos.