La quinta edición del Velèctric, la muestra del vehículo eléctrico e híbrido de Reus, abre sus puertas mañana 9 de junio, hasta el 18 de junio, en formato semivirtual para garantizar las máximas medidas de prevención. La muestra cuenta este año con ocho stands virtuales, correspondientes a las marcas de vehículos, y un stand institucional del Ayuntamiento de Reus, donde se podrá asistir a tres charlas sobre movilidad sostenible. La feria virtual, en formato 360, se puede visitar desde el enlace adjunto. Paralelamente habrá vehículos expuestos en ocho puntos de la ciudad: la plaza Llibertat, la plaza de l'Univers, el paseo Prim, el Mercat Central, el paseo Sunyer, la Avinguda Marià Fortuny, el Pallol y en el Hospital de Reus. Este formato híbrido, virtual y presencial, ha permitido alargar los días de la feria y permitirá que los visitantes puedan acceder a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Los expositores de este año son los siguientes: Autoforum, Autoforum Premium, Nikko Center, Tarracomòbil, Autoxandri, Reusmòbil, Baycar y Oliva Motor. Mientras que las marcas representadas son: Nissan, Suzuki, Seat, Skoda, Mo (moto de Baycar), Cupra, Totota, Lexus, Renault, Volkswagen. Oliva Motor estará representada con la firma GoMotor, que agrupa varias marcas de vehículos eléctricos de ocasión y km 0 (Peugeot, Honda, Bmw, Citroen, Mini...).
La V edición de la feria VElèctric, impulsada desde la concejalía de Recursos Humanos y Medio Ambiente, vuelve después de un año en suspenso debido a la pandemia para promover la movilidad sostenible en la ciudad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Reus 2030. "La feria del coche eléctrico e híbrido de Reus pretende dar a conocer las posibilidades y los avances tecnológicos de los vehículos con energías alternativas al carburante fósil y que no emiten gases contaminantes y C02, ni ruidos mientras circulan, ayudando así a conseguir una ciudad más limpia y sostenible", ha explicado el concejal de Recursos Humanos y Medio Ambiente, Daniel Rubio.
Espacio virtual y coches en la ciudad
Los visitantes pueden navegar por el espacio de la feria virtual 360 para visitar los stands de los expositores que ofrecen experiencias visuales de los vehículos, de forma que se podrá interactuar de una manera muy fácil e intuitiva. Para que la feria esté presente en la ciudad también de forma física habrá vehículos distribuidos por la plaza Llibertat, la plaza del Univers, la plaza Prim, el Mercat Central, el paseo Sunyer, el paseo Mata, el Tecnoparc y en el hospital de Reus. Estos vehículos estarán rotulados con la imagen de la feria y un código QR que abrirá el espacio virtual.
Los interesados también podrán solicitar una prueba de conducción directamente al concesionario a través del enlace habilitado en los stands virtuales.
Charlas
La feria contará también con tres charlas online a las que habrá que registrarse previamente a través del stand institucional del Ayuntamiento de Reus dentro del espacio virtual.
Una charla sobre movilidad sostenible centrada en el proyecto de vehículo eléctrico compartido que ha llegado a Reus de la mano de MEC-Carsharing con vehículos eléctricos NISSAN. Este sistema permite que, registrándose previamente en una web, se pueda alquilar un vehículo eléctrico por horas, días, fines de semana, etc.
La empresa H2 Biotech hablará de la nueva tecnología del hidrógeno como elemento clave para la movilidad del futuro. Y de la mano de Anatrac d'Energia se hablará sobre la integración de la energía solar y el vehículo eléctrico en el hogar.