La Mesa Estratégica del Aeropuerto de Reus celebra 20 años de su creación

15 de diciembre de 2023 a las 15:36h

La Mesa Estratégica del Aeropuerto de Reus cumple este año 20 años de su creación. Un acto celebrado este martes en el Mas de la Boella, en la Canonja, ha conmemorado la firma del Pacto de la Boella, un acuerdo a partir del cual se creó este instrumento formado por entes públicos y privados de la demarcación y que tiene por objetivo impulsar esta infraestructura.

El acto se ha celebrado después de la reunión ordinaria de la Mesa Estratégica del Aeropuerto y ha contado con la asistencia de la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, y del secretario de Movilidad e Infraestructuras de la Generalitat de Cataluña, Marc Sanglas. Además, también han participado personas que han formado parte de la Mesa Estratégica durante estos años, entre los que hay expresidentes y expresidentas del Patronato de Turismo de la Diputación y los firmantes del Pacto de la Boella, que han recibido un homenaje.

 

La presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, ha recordado que el Patronato es miembro destacado de la Mesa desde sus inicios porque “porque creemos firmemente en la utilidad de este organismo. Y, en este sentido, cabe decir que el aumento de vuelos y de rutas que se ha producido en todos estos años en el Aeropuerto de Reus es una consecuencia directa del trabajo que lleva a cabo la Mesa Estratégica. Todo este impulso de la actividad aeroportuaria lleva asociado a la vez un aumento y diversificación de la actividad turística, con el consiguiente beneficio económico. Las cifras nos dan la razón”.

El Pacto de la Boella se firmó el 19 de mayo de 2003 entre administraciones y agentes públicos y privados de la demarcación de Tarragona para impulsar la gestión del Aeropuerto de Reus. La Diputación de Tarragona; los ayuntamientos de Tarragona, Reus, Vila-seca y Cambrils; el Puerto de Tarragona; la Confederación Empresarial de la Provincia de Tarragona; las Cámaras de Comercio de Reus, Tarragona, Tortosa y Valls; la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de Tarragona (FEHT) y la Unión de Botiguers de Reus fueron los firmantes de este pacto que dio lugar a la Mesa Estratégica del Aeropuerto y a la que, posteriormente, se añadió también la Generalitat de Cataluña.

Un 16% más de plazas para 2024 desde el Aeropuerto de Reus

El Aeropuerto de Reus ofrecerá un 16% más de plazas en 2024, según las previsiones que se han compartido en la Mesa Estratégica del Aeropuerto de Reus. Además, también se ha hablado de las novedades para el próximo año, como son las dos nuevas rutas a Londres-Luton y Manchester operadas por EasyJet, el mantenimiento de las conexiones de Vueling a Paris o los vuelos de Air Nostrum a Palma de Mallorca y también de las nuevas operativas chárter desde Belfast y desde la República Checa, en Praga y Pardubice.

Este año el Aeropuerto de Reus ha alcanzado el tráfico de pasajeros de 2019 y ha llegado a los 1.040.000 usuarios y usuarias según los datos hasta el mes de octubre. Este incremento es el más destacado de entre todos los aeropuertos catalanes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído