La Guardia Urbana impulsa la Unidad de Mediación y Resolución de Conflictos

17 de septiembre de 2020 a las 12:19h

El Ayuntamiento de Reus prevé dar un impulso a la actividad de la Unidad de Mediación y Resolución de Conflictos (UMIRC) de la Guardia Urbana con la incorporación de nuevos mediadores. Actualmente, la unidad cuenta con tres mediadores, a los que se sumará un cuarto en los próximos meses; y la previsión es crecer con nuevas incorporaciones en los años siguientes. La UMIRC lleva a cabo la tarea conjunta de mediadores y agentes de la Guardia Urbana.

La UMIRC trabaja de manera coordinada con el resto de unidades de la Guardia Urbana y con las concejalías municipales de forma transversal. Lleva a cabo funciones de análisis e identificación de los ámbitos de conflicto (civismo, intolerancia, mediación, racismo y xenofobia, infancia, jóvenes, personas mayores, violencia de género y multiculturalidad); diseño y ejecución de acciones preventivas para reducir la percepción de inseguridad; planificación de las intervenciones correctivas desde una perspectiva interdisciplinaria; y difusión de programas, proyectos y acciones preventivas entre la ciudadanía.

La Guardia Urbana tiene un papel importante en la prevención y en la respuesta contra los actos incívicos. Desde la UMIRC se realiza un trabajo técnico y sistemático de contactar y conocer tanto a los grupos conflictivos como a las asociaciones de vecinos para canalizar sus inquietudes y necesidades, estableciendo una relación permanente, que les sirva a ellos de punto de referencia para tratar sus preocupaciones, y a la Guardia Urbana para desarrollar un seguimiento, constante y actualizado, de la evolución, en una tarea preventiva de las situaciones con riesgo de conflicto social.

218 casos gestionados el año pasado La UMIRC ha gestionado 218 casos en 2019, una cifra que confirma un año más esta unidad como un referente de ciudad para resolver conflictos entre la ciudadanía. La UMIRC es la unidad específica del cuerpo municipal de policía para analizar e identificar los ámbitos de conflicto como el incivismo o la intolerancia; y para diseñar acciones preventivas dirigidas a disminuir la percepción de inseguridad.

Los ámbitos de trabajo de los casos en los que ha actuado la Unidad de Mediación y Resolución de Conflictos se centran en las relaciones entre comunidades de vecinos, conflictos en la calle y convivencia comunitaria, con 151 casos; 28 tienen que ver con conflictos escolares; 20, con situaciones familiares; y 19 con grupos de jóvenes.

  • En el ámbito comunitario, la práctica totalidad de los casos tratados son conflictos entre vecinos (140), seguidos a mucha distancia de casos entre vecinos y administradores y entre inquilinos y propietarios.
  • En el ámbito escolar, las mediaciones se han realizado sobre todo, entre alumnos (10). Menos numerosos son los casos entre alumnos y el equipo directivo (7); y entre familias y el equipo directivo (6).
  • En el ámbito familiar, la mayoría tienen que ver con conflictos entre miembros de familia que conviven (8) y que no conviven (8). Son menos los casos entre hermanos (2) padres e hijos (1) y entre exparejas (1).
  • En el ámbito de los jóvenes, los casos tratados se centran en mediaciones entre amistades (9) y casos vinculados con el espacio público (6).

En cuanto a los motivos del conflicto que han motivado la mediación, la causa principal son los ruidos (61), seguido de los conflictos de intereses (47), las relaciones (24), y problemas relacionados con animales (21). En este sentido, un 40% de los casos tienen que ver con situaciones reguladas en la ordenanza de civismo (ruidos y animales).

En cuanto al perfil de las personas implicadas en los casos gestionados por la UMIRC, mayoritariamente son adultos de entre 31 y 65 años; seguidos de los jóvenes de entre 13 y 18.

El número de casos tratados por la unidad de mediación pone de manifiesto que los ciudadanos eligen la mediación como herramienta para la resolución de problemáticas. La evolución del número de casos es el siguiente:

  • 2007: 19
  • 2008: 123
  • 2009: 120
  • 2010: 164
  • 2011: 178
  • 2012: 216
  • 2013: 164
  • 2014: 202
  • 2015: 214
  • 2016: 211
  • 2017: 233
  • 2018: 213
  • 2019: 218
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído