La celebración del Día de Sant Jordi 2023 traerá a las calles de Reus unas setenta entidades, 9 librerías y 12 floristerías. En la plaza del Mercadal estarán las librerías, las floristerías, el puesto del Ayuntamiento y la Diputación de Tarragona y, este año, también, un puesto con un Punto Lila informativo. El resto de puestos, de entidades culturales, deportivas, partidos políticos y centros educativos, se repartirán por la plaza de Prim, el raval de Santa Anna, la plaza del Castell, la calle de la Mar, el Fossar Vell, la plaza del Teatre y la plaza de Sant Pere.
Los actos que acompañan el Día comienzan ya la semana previa a Sant Jordi, con un conjunto de actividades que coordina el servicio de las Bibliotecas Municipales dirigidas a los alumnos de primaria que, dado que Sant Jordi cae este año en domingo, no podrán ir a la plaza como actividad lectiva. Se realizarán varias sesiones de cuentos de autores locales que han editado este año sus libros, unas sesiones que se realizarán tanto en la Biblioteca Central Xavier Amorós como en la Biblioteca Pere Anguera. Y para los estudiantes más jóvenes, el día 17 de abril, a las 18:00 h, se realizará la Semifinal de la Poetry Slam en la Biblioteca Central Xavier Amorós.
Verbena literariaUna de las actividades más destacadas de Sant Jordi es la presentación de las novedades editoriales del año. El acto se realizará el viernes 21 de abril, a las 19:00 h, en la Biblioteca Central Xavier Amorós y tendrá el formato de verbena literaria. Este año, con motivo de la conmemoración del Año Amorós, la presentación de las novedades se realizará en torno a la propuesta escénica "Y yo te diría Amorós", a cargo de Rosa Mateu (voz) y Pau Terol (música). Desde Sant Jordi del año pasado hasta el Sant Jordi de este año se han editado 165 obras de interés local y se expondrán en el vestíbulo de la Biblioteca Xavier Amorós del 14 de abril al 7 de mayo.
El Día de Sant Jordi, el día 23 de abril, estará lleno de actividades durante todo el día. Aparte de los puestos de libros y rosas, y de las entidades, se realizará una maratón de lectura de textos de Xavier Amorós, a partir de las 10:00 h de la mañana y durante todo el día, así como se realizarán presentaciones breves de los libros de interés local, a cargo de los propios autores, que también firmarán libros. La Maratón de lectura está abierta a todo el mundo y ya se pueden realizar inscripciones para conseguir una lectura bien ordenada y durante todo el día en inscripcions.reus.cat.
El programa de actos, coordinado por Reus Cultura, contará también por la tarde, a partir de las 18:00 h, con un baile de sardanas, con la colaboración de la Cobla del Pare Manyanet, el pasacalle del Drac, el Drac petit y la Víbria, la actuación castellera de los Xiquets de Reus y los encendidos de los elementos de fuego.