La Fiesta de los Tres Tombs volverá a las calles de la ciudad de Reus

28 de febrero de 2022 a las 13:28h
La Fiesta de los Tres Tombs volverá a las calles de la ciudad el próximo domingo 6 de marzo con la mirada puesta, por un lado, en conseguir ser una fiesta inclusiva y, por otro, con medidas sanitarias para garantizar el bienestar de los animales. Los Tres Tombs vuelven de esta forma a la capital del Baix Camp, después de que en 2021 la pandemia obligara a suspender el encuentro. Es una iniciativa organizada por la Associació d'Amics del Cavall de les Comarques de Tarragona, con la colaboración del Ayuntamiento de Reus a través del Institut Municipal Reus Cultura, y también con la concejalía de Bienestar Social, con el fin de promover la inclusión, tanto de familias con vulnerabilidad como de personas con discapacidad, invitando a una entidad a participar. En concreto, en la 35ª edición de los Tres Tombs que se celebrará este domingo 6 de marzo, este proyecto cuenta con la participación activa, como ocupantes de uno de los carruajes, de una decena de miembros de la Associació Down Tarragona. Una entidad formada por familiares de personas con el Síndrome de Down con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de personas con otras discapacidades intelectuales y ayudarles a incorporarse de forma activa en la sociedad. Además de la entidad invitada, el Club Esportiu Alba Reus también dispone de un carruaje desde hace años. Como novedad, este año, por primera vez, la organización de esta fiesta contará con personas voluntarias, que han sido facilitadas a través del Punt de Voluntariat de Reus. Desde hace semanas, todas estas personas colaboran junto con la Associació d'Amics del Cavall de les Comarques de Tarragona a través de este proyecto inclusivo que facilita la asistencia a esta fiesta de familias con vulnerabilidad y personas con discapacidad, ya sea como espectadoras o de forma más activa como protagonistas. La participación en los Tres Tombs de personas que antes podían tener más dificultades para hacerlo, además de ser una experiencia positiva para quien participa, es un valor añadido para la fiesta en su conjunto. Esta iniciativa de hacer los Tres Toms inclusivos es pionera en Cataluña y, a pesar de haber sido interrumpida el último año con motivo de la pandemia, tiene como objetivo convertirse en un referente para otros municipios que también celebran esta fiesta. Garantizar el bienestar de los animales Desde la organización se cuenta con el Reglamento y Protocolo de la Federación Catalana de los Tres Tombs, donde se incluyen medidas como el control de las cartillas de origen de los animales, el control veterinario al inicio y final del acto, la inspección de los vehículos que los transportan y el cumplimiento de la normativa municipal pactada para la celebración del acto. Estas medidas se añaden a las que siempre se han tenido en cuenta y por tanto, desde la organización se garantiza que los animales que participan en los Tres Tombs están bien tratados. El programa La Fiesta de los Tres Tombs 2022 comenzará a las 9:00 h con un desayuno y la concentración de los animales y los carruajes en el Parc de la Festa. La comitiva saldrá a las 11:30 h. El itinerario pasará por la avenida de los Países Catalanes, la calle Doctor Vilaseca, la calle de Sant Joan, y el Tomb de Ravals (donde se harán 3 tombs). A las 13:00 h, se hará la bendición en la plaza de la Puríssima Sang. Además, a partir de las 11:00 h, en la plaza del Prim, habrá actuaciones de las colles castelleres Els Fènix de Reus, la Colla Gegantera de les Borges del Camp y la Colla Gegantera de l'Ametlla. En el raval del Pallol, a la misma hora se explicará el "Cuento de los Tres Tombs", a cargo de Carles Pitarch, de Bràvium Teatre. Finalmente, en la plaza de Catalunya habrá caballitos de juguete para los niños. En los Tres Tombs se podrán ver: Banda de Cornetas y Tambores Sant Pere Apòstol de Reus, Carruaje de Sant Antoni, Unidad Montada de la Guardia Urbana de Reus, carruajes de autoridades, Mossos d'Esquadra, Ganadería Les Planes de Cubelles, Heralds de Reus, Baluard del Ayuntamiento de Reus, Baluard dels Amics dels Cavalls, Grup Muntats del Club Hípic Quadres d'en Blai de Riudoms, Club Hípic Quadres Julivert de Riudoms, Club Hípic Castells de Cambrils, Club Hípic Reus QMT, Club Hípic Tomás Santiago de Cambrils, carruajes de Reus, carruajes de todo tipo de toda Cataluña y jinetes montados de toda Cataluña.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído