La Feria de Circo Trapezi encara la segunda etapa de esta edición

30 de junio de 2020 a las 08:16h

La Feria de Circo de Cataluña Trapezi celebrará los días 9 y 10 de julio las Jornadas profesionales de esta edición de 2020. Este será el segundo momento del Trapezi 2020, después de que el pasado mes de mayo se realizara el primer encuentro virtual con las compañías que participarán en la Feria de este año como cata de presentación de sus espectáculos a través de las redes sociales.

La situación generada a raíz de la pandemia del COVID19 ha obligado este año a llevar a cabo una edición especial del Trapezi. Según explicó el concejal de Cultura y Política Lingüística de Reus, Daniel Recasens, la Feria de este año tendrá "tres momentos". El tercer momento será en otoño con las actuaciones de las compañías en vivo, previsto del 23 al 25 de octubre en la capital del Baix Camp.

En este segundo momento que tendrá lugar ahora en el mes de julio, el Trapezi 2020 organiza las Jornadas profesionales que se llevarán a cabo en formato semi-presencial: los debates se realizarán en un plató y con realización televisiva mientras que los asistentes participarán de forma telemática.

En las jornadas se abordarán diversas temáticas específicas del sector con el objetivo de establecer sinergias y enriquecer la trayectoria de los profesionales. Se trata del primer punto de encuentro estatal que favorecerá la conexión entre programadores y compañías. Estas jornadas se celebrarán en formato virtual, utilizando recursos que permitan hacer una convocatoria amplia. "El contacto humano es la base del circo, y de las artes en vivo; ahora, sin embargo, la voluntad del Trapezi es hacer una readaptación con flexibilidad para poder seguir apostando por la cultura y permitir que los profesionales inscritos puedan utilizar herramientas virtuales para seguir las jornadas" ha afirmado Leandre Mendoza, director artístico de la Feria de Circo de Cataluña Trapezi.

Así pues, con la intención de seguir siendo una cita anual de referencia que aprovecha el encuentro para conectar a los diferentes profesionales, se ha previsto una parrilla de actividades virtuales que abordarán diversos ámbitos, desde el análisis de la actualidad, la realidad y desarrollo del sector, actividades formativas y también de debate y pensamiento.

Las jornadas comenzarán el jueves 9 de julio a las 10:00h con la charla "La eclosión de la autoría en el circo", un debate sobre la práctica, derechos y experiencias del sector. Con la moderación de Cristina Cazorla, intervendrán: Pepa Plana, autora y clown; Quim Girón, director de circo; Rolando San Martin, director de circo; y Sara López Blanco, abogada especialista en propiedad intelectual.

A las 12:00h, el director artístico de la Feria Trapezi, Leandro Mendoza, moderará la actividad "El circo en el estado, realidades y estratégicas", concebida como espacio de reflexión donde conversar sobre el sector desde todas sus realidades: necesidades compartidas, reivindicaciones y estrategias de futuro. La sesión contará con CIRCORED (Federación de Asociaciones de Profesionales de Circo de España), UPAAC (Unión de Profesionales Artistas y Amigos del Circo), PATEA (Artes de Calle Asociadas), AECC (Asociación de Empresas de Circo de Creación), FEFPAC (Federación Española de Formación Profesional de las Artes del Circo) y FEECSE (Federación de Escuelas de Circo Socio Educativo).

Para terminar esta primera jornada, a las 16:00h del mismo jueves 9 habrá la 'Presentación de los espectáculos del Trapezi 2020', espacio donde las 11 compañías con espectáculos programados por el Trapezi en vivo 2020 profundizarán sobre sus propuestas artísticas. El encuentro, moderado por Gebra Serra, coordinadora de la Feria Trapezi y moderada por Leandro Mendoza, director artístico del Trapezi, contará con Alta Gama, Rhum & Cia, Cia. Hotel Iocandi, Madame Gaüc, Cia. Pistacatro, Cia. Manolo Alcántara, Vaivén Circo, Xampatito Pato, Yldor Llach, Ateneu de 9 Barris y Circ Vermut.

Por otra parte, el viernes 10 de julio, COFAE, de la mano de Roberto Ramos León, ofrecerá la actividad "Linternas en la noche". Esta propuesta se basa en un taller para estimular el conocimiento sobre qué es un acompañamiento a proyectos culturales y la necesidad de poner en marcha planes de distribución, oficinas especializadas o convocatorias públicas que incidan en estos procesos como fundamento para el éxito de las producciones en un plano más allá de lo local.

A las 12:00h del viernes 10 de julio, tendrá lugar la última actividad, titulada "Nuevos paradigmas de futuro" y organizada por la APCC. Se trata de una conversación sobre circo en torno al nuevo contexto social y cultural postpandemia planteada como punto de encuentro que ayude a obtener otros puntos de vista que refuercen los valores de la profesión para continuar y seguir adelante.

Finalmente, un año más el Área Profesional del Trapezi pone a disposición del sector todos los recursos posibles para favorecer un encuentro que cubra las necesidades de todos.

Para participar en las jornadas profesionales de la Feria de Circo Trapezi 2020 es necesario formalizar una inscripción a través de https://www.trapezi.cat/professionals/acreditacio/ El precio de inscripción es de 30 euros e incluye 2 acreditaciones por entidad, la asistencia a las jornadas profesionales virtuales e invitaciones para los espectáculos de la edición 2020 del Trapezi el mes de octubre. Los socios de la APCC y otras asociaciones profesionales de circo y/o artes escénicas, además de otros profesionales (distribuidores, productores, compañías, medios, escuelas...) tendrán un descuento en el precio de la inscripción y les costará 15 euros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído