La CUP pone en marcha la campaña #ReusDeProximitat para favorecer el comercio local

27 de marzo de 2020 a las 13:25h

La campaña #ReusDeProximitat, puesta en marcha por la CUP, pretende proteger al pequeño comercio y a los autónomos tras comprobar que con el estado de emergencia muchos productores locales "tienen una mayor dificultad en dar salida a su género" o que los mercados municipales "han visto reducido su volumen de compra, en contraste con los supermercados", en palabras del concejal Edgar Fernández.

La Candidatura d'Unitat Popular defiende el consumo de proximidad y de pequeño comercio recordando que es la mejor forma de proteger la economía local y el desarrollo del territorio. En este sentido, Fernández recuerda que "a menudo las tiendas pequeñas son de base familiar y adquieren los productos a pequeños productores del territorio, romper esta dinámica en favor de las grandes cadenas de supermercados tendría graves consecuencias sociales, laborales y económicas".

Esta semana, el grupo municipal cupaire ha presentado una serie de propuestas en materia laboral y económica para contrarrestar las consecuencias negativas de la crisis del COVID-19. Entre otros, como medida compensatoria, plantean utilizar el superávit de 3,5 millones de euros para condonar impuestos y tasas municipales así como el IBI de aquellas pequeñas empresas que se han visto obligadas a cerrar o a las familias que han sufrido despidos.

Por último, los anticapitalistas recuerdan la importancia de cumplir las medidas de seguridad a la hora de salir de casa y, en el marco de la campaña, también se recuerda a las personas que lo necesiten que pueden dirigirse a la Red de Apoyo Mutuo de Reus mediante el correo suportmutu.reus@gmail.com. Una agrupación de personas voluntarias para ayudar a las más vulnerables o con un confinamiento más estricto. Se trata de una iniciativa de cooperación entre la ciudadanía "muy necesaria, especialmente durante estos días".