La CUP denuncia la desaparición del gobierno de Reus durante la crisis de los rebrotes y propone un pleno monográfico

31 de agosto de 2020 a las 12:08h
La Candidatura d'Unitat Popular reprueba la actitud del gobierno de Reus al irse de vacaciones durante «uno de los momentos más críticos de la historia moderna en Reus». El concejal de la CUP Edgar Fernàndez ha explicado esta mañana en rueda de prensa que, «más allá del traspaso de datos vía Whatsapp a los portavoces, no se ha hecho ninguna reunión política» y pide un pleno monográfico para analizar la emergencia sanitaria, las medidas necesarias para el momento actual y aplicar las propuestas presentadas al gobierno en el espacio del Plan de Reactivación Social y Económica.
 
El concejal de la CUP se pregunta, «¿dónde está el señor Subirats, dando datos y transmitiendo seguridad en el ámbito sanitario? ¿Dónde está el señor Recasens, explicando cómo será el inicio de curso en Reus? ¿Dónde está la señora Vilella, haciendo frente a la emergencia social acentuada en los últimos meses?» Fernàndez puntualiza que «todo el mundo tiene derecho a irse de vacaciones, pero en momentos delicados como este el Ayuntamiento de Reus debería dar respuesta y ofrecer seguridad y confianza a la ciudadanía».
 
Además, Fernàndez critica la gestión de los tests PCR en la ciudad. «Creemos que es un error centralizar las pruebas en zonas concretas de la ciudad cuando Reus es una ciudad urbanísticamente redonda y compacta», ha criticado. Los miembros de la CUP proponen aumentar el número de pruebas -actualmente se limita a 3000 PCR cuando había 8000 casos sospechosos- e instalar carpas por toda la ciudad, tal y como se ha hecho en otros lugares, para facilitar a los vecinos y vecinas hacerse la prueba.
 
El concejal también ha recordado el corte de agua a las familias vulnerables y con menores en pleno verano y en situación de pandemia. En este sentido, Fernàndez explica que hace unas semanas la CUP pidió un consejo de administración para valorar los protocolos, pero lo único que se ha hecho es un consejo extraordinario para contratar a dos altos cargos.