La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Reus, mediante la sociedad municipal Reus Esport i Lleure, pone en marcha a partir de este mes de junio una Oficina del Deporte Femenino con el objetivo de promocionar e impulsar la actividad física y el deporte femenino en la ciudad. El nuevo servicio se marca en una primera fase varios objetivos y acciones, así como la identificación de aquellas acciones prioritarias para abordar la gestión del cambio y la transformación para potenciar y dar visibilidad a la práctica deportiva femenina a todos los niveles. Esta iniciativa está recogida dentro de los objetivos estratégicos de la concejalía y el Plan Acción Municipal (PAM) 2019-2023.
La oficina ya trabaja en la recopilación de todos los datos de práctica deportiva federada, escolar o de deporte para todos y en medidas concretas de promoción, información e investigación. Entre las primeras acciones que llevará a cabo, en una primera fase, se contempla:
- Poner a disposición de las participantes de la Carrera de las Mujeres de este año un servicio de evaluación de la condición física y pautas de entrenamiento para llegar en las mejores condiciones a la edición 2021
- Un servicio de atención y gestión de cuestiones relacionadas con el deporte femenino que tanto deportistas como clubes de la ciudad puedan plantear. Las consultas se podrán dirigir al correo esportfemeni@reusesport.cat y serán atendidas en función de su complejidad mediante respuesta al correo electrónico, reuniones virtuales o respuesta telefónica.
- Un ciclo de conferencias virtuales de formación e información de temática variada en torno al deporte femenino. (lo podemos incluir o hacer una nota de aquí unos días si no está claro)
"Desde la Oficina del Deporte Femenino queremos dar a conocer y consolidar los referentes femeninos del deporte de Reus en todos sus ámbitos, y por este motivo queremos disponer del máximo apoyo por parte de aquellas mujeres vinculadas al deporte que han alcanzado un nivel que las sitúa como referentes", ha explicado el concejal de Deportes, Pep Cuerba.Por citar algunos ejemplos, la Oficina cuenta con el apoyo de la jugadora internacional de pádel Ari Sánchez; la snowboarder Núria Castan; la corredora de trail Núria Gil; la deportista olímpica Irache Quintanal o el conjunto de Roller Derbi Insubmises, que ha construido un proyecto 100% femenino implementando una nueva modalidad deportiva en la ciudad.
Carrera de las Mujeres 2021
La edición 2021 de la Carrera de las Mujeres tendrá lugar este año el día 3 de octubre. La fecha de inicio de las inscripciones se anunciará próximamente, una vez se pueda decidir el formato de esta edición de acuerdo con las indicaciones del PROCICAT, aunque se espera se pueda llevar a cabo con la máxima normalidad. La carrera mantendrá la condición de carrera solidaria y se recogerán fondos para la lucha contra el cáncer, esta vez apoyando a la Liga Contra el Cáncer de las Comarcas de Tarragona y Tierras del Ebro.
La Oficina del Deporte Femenino pondrá a disposición de las futuras participantes un servicio de evaluación de la condición física y pautas de entrenamiento para llegar en las mejores condiciones a la edición 2021.
En concreto, todas aquellas mujeres, a partir de los 16 años, que lo deseen podrán conocer y evaluar su condición física mediante una recogida de datos y parámetros físicos y un test estandarizado.La prueba, diseñada por la Unidad de Medicina del Deporte de Reus, permite establecer el perfil de condición física de las participantes y a partir de este perfil ofrecer pautas de entrenamiento. Estos entrenamientos podrán desarrollarse en el exterior del Pabellón Olímpico Municipal de Reus de manera supervisada un día a la semana.
El test se podrá realizar de manera gratuita entre el 15 de junio y el 15 de julio de lunes a jueves con inscripción previa, en la www.reusesport.cat. A partir de esa fecha se abrirán los grupos de entrenamiento supervisados.
La carrera de la mujer de Reus se ha convertido en la actividad deportiva y solidaria más multitudinaria de las organizadas en la ciudad, superando las dos mil participantes tanto en la edición presencial de 2019 como en la prueba virtual de 2020.
