El día 9 de febrero de 2023 se celebrará la segunda asamblea general de la Comunalitat Reus Sud con un acto abierto a la ciudadanía donde se hará balance del primer año de actividad del proyecto y se presentarán las líneas de trabajo activas y futuras. Entre los proyectos que forman parte de estas líneas de trabajo se encuentra la Red de Mujeres Reus Sud; el Buzón Lila; la Red Guaita’m; Red Migrante y proyectos en torno a la soberanía alimentaria, energética, residencial, cultural y de cuidados comunitarios.
La Comunalitat Reus Sud es un proyecto de fomento de la economía social, solidaria y cooperativismo que incide en el área de la ciudad formada por las zonas Carrilet, la Pastoreta, Mas Iglesias, Mas Abelló y los barrios Fortuny, Juroca y Montserrat. Se articula a través de cinco entidades: Icaria Cooperativa (que actúa como entidad coordinadora), las cooperativas Les Abelles, Llars Familiars, la Asociación Reus Refugi y el Ayuntamiento de Reus. El proyecto tiene una duración de dos años y actúa en torno a los siguientes ejes: soberanía energética, cultural, residencial, alimentaria, económica y cuidados comunitarios.
El orden del día de la asamblea es el siguiente:
17h Acreditaciones
17:10h Presentación y retorno de la Comunalitat Reus Sud del primer año de actividad 17:30h Líneas de trabajo - Red de mujeres - Buzón Lila - Asociación de jóvenes - Red Guaita’m - Red Migrante
17:50h Soberanías: - Energética - Alimentaria - Residencial - Cuidados Comunitarios - Cultura
18.10h Dinámica colectiva: Calendarización colectiva de los próximos actos de todas las entidades asistentes y búsqueda de alianzas
18.50h Cierre de la Asamblea y conclusiones finales.
La asamblea tendrá lugar de las 17 a las 19h en el Centro Cívico Migjorn (Riera de l'Escorial, 24, 43205 Reus) y está abierta tanto a los participantes del proyecto como a las personas que quieran o tengan interés en participar. Para asistir es necesario realizar la inscripción previa en el siguiente enlace: https://ja.cat/
La de Reus es una de las 22 comunalidades urbanas que se han constituido en toda Cataluña gracias al programa de subvenciones del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat. El programa Comunalidades Urbanas busca proteger y potenciar la red económica urbana y revertir los efectos de la Covid19 en la economía de proximidad en los barrios y ciudades de Cataluña. El proyecto cuenta con una subvención de 350.000 euros por parte de la Generalitat.