Reus volverá a vivir la Cabalgata de Reyes por las calles de la ciudad, después de que el año pasado se tuviera que anular debido a las medidas sanitarias decretadas a raíz de la pandemia. El concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens, ha explicado en rueda de prensa las principales novedades con las que trabaja ReusCultura para poder realizar la recogida de cartas para los Reyes de Oriente y la posterior Cabalgata.
El Parque de Sant Jordi volverá a ser el espacio para recoger las cartas de todos los niños y niñas, sustituyendo el campamento del Jardín de la Casa Rull y convirtiéndolo en un espacio más amplio. La recogida de cartas se realizará los días 2, 3 y 4 de enero, de 10:00 h a 13:30 h y de 16:30 h a 20:30 h.
Los Pajes reales llegarán a la ciudad unos días antes, el miércoles día 29 de diciembre. Harán un saludo desde el balcón de la Casa Rull a las 18:00 h y a continuación harán un pasacalle por las calles de la ciudad, un recorrido que repetirán al día siguiente 30 de diciembre a las 11:00 h y a las 18:00 h.
El parque de Sant Jordi estará ambientado con todo lo que necesitan los pajes para desarrollar su importante tarea. Con entrada por el mismo parque, y sin necesidad de reserva previa de entradas, el público podrá acceder al espacio en grupos de 20 personas que irán recorriendo los diferentes espacios que mostrarán las tareas que hacen los pajes para preparar la llegada de los Reyes de Oriente.
El nuevo emplazamiento hará posible un aforo más amplio y cómodo, ya que en los últimos años las características del Jardín de la Casa Rull condicionaba la disposición de las colas y el número de público que podía entregar las cartas a los Pajes Reales.
En cuanto a la Cabalgata de Reyes se realizará, como es tradicional, el miércoles 5 de enero. A las 16:30 h llegarán los Reyes de Oriente a la plaza de Anton Borrell y el pasacalle comenzará a las 18:30 h desde la calle Ample.
Daniel Recasens ha manifestado que "es evidente que la situación epidemiológica del momento puede condicionar entonces el desarrollo de la Cabalgata, aun con esto, en estos momentos, está previsto que se desarrolle de la misma forma que en los últimos años, con el recorrido tradicional". El concejal de Cultura y Política Lingüística ha agradecido la complicidad de todas las entidades de la ciudad que colaboran con la Cabalgata de Reyes y con la recogida de cartas.
Por otra parte, también se han presentado las actividades organizadas por ReusCultura durante las fiestas de Navidad:
Martes 28 de diciembre
19:15 h, por las calles de la ciudad, pasacalle del Speteck.
Viernes 31 de diciembre
10:00 h, en la plaza de la Llibertat, recibida y pasacalle del Hombre de las Narices.
11:00 h, por las calles de la ciudad, pasacalle del Baile de los Doce Meses.
12:00 h, en la plaza del Mercadal, saludo del Hombre de las Narices desde el balcón del Ayuntamiento.